
"Estamos dispuestos a dialogar con Amsafé, menos de la propuesta salarial"
Lo afirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri. Confirmó que el Gobierno provincial descontará los días de paro.
Provinciales20/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó que el Gobierno provincial descontará los días de paro de los docentes de las escuelas públicas, luego de que el gremio que los representa rechazó la oferta salarial del 77% de aumento en el año, a diferencia del resto de los sindicatos.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) no aceptó el ofrecimiento de la administración provincial y resolvió dos nuevos paros por 72 horas, el primero de los cuales se iniciará mañana.
La decisión de la asamblea de trabajadores dejó al gremio en soledad respecto de lo ofrecido por el Gobierno, ya que todos los sectores aceptaron el 31% de aumento en la revisión de este mes, que sumado al 46% otorgado en marzo elevará los salarios en un 77% en todo el año.
Además, los otros trabajadores no sufrirán descuentos en sus haberes por los paros realizados en agosto, ya que la administración provincial ofreció en la negociación esa posibilidad para los gremios que aceptaran la oferta. "Estamos dispuestos a dialogar sobre cualquier tema con Amsafé, menos de la propuesta salarial. Es un tema cerrado", dijo Pusineri.
El funcionario añadió que "no se pueden adoptar represalias por los días de huelga, pero el día no trabajado no se liquida", en referencia a los 11 días de paro de agosto, que según estimaciones oficiales representa unos 30 mil pesos por trabajador.
"Hoy toda la administración pública provincial, excepto Amsafé, está trabajando. No le serán descontados los días y va a haber un programa de recuperación de los días", dijo el funcionario sobre los días de paro que realizaron los estatales y los trabajadores de la salud, además de los docentes de escuelas privadas, que aceptaron la propuesta.
El acuerdo del Gobierno con el resto de los sindicatos es de 31% de aumento que, sumado al de marzo, llega al 77% en el año, con un 20% en septiembre (en el anterior entendimiento era del 8%), más un 7% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre.
Pusineri aclaró que los docentes oficiales recibirán en septiembre solo el 8% de aumento acordado en marzo, a diferencia del resto de los trabajadores, que percibirá su sueldo con el 20% de incremento surgido de la revisión de este mes.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




