
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
”Es necesaria una solución definitiva al basural. El objetivo debe ser la concreción del Complejo Ambiental del Consorcio del Área Metropolitana de Sunchales", señaló la edil de esa ciudad.
Regionales15/09/2022La concejal sunchalense Andrea Ochat, solicitó explicaciones al gobierno provincial y al poder ejecutivo de Sunchales, respecto al estado de las gestiones, condiciones y circunstancias relacionadas a la nueva planta de tratamiento de residuos. La consulta tiene forma de “Minuta de comunicación” y contiene 4 preguntas fundamentales:
1- ¿Qué compromiso ha asumido el Gobierno Provincial respecto al proyecto del Complejo Ambiental del Área Metropolitana Sunchales?
2- Respecto del análisis de localizaciones que se mencionó a la prensa. ¿Cuál será su ubicación geográfica o cuales son los terrenos propuestos para albergarlo?
3- ¿Cuál es resultado de los estudios técnicos que se han efectuado sobre dichos terrenos? Si aún no se hubieren finalizado, ¿Cuáles son los motivos de la demora? ¿En qué tiempo se podrán concretar?
4- ¿Cuáles son los próximos pasos administrativos a seguir para la instalación del Complejo Ambiental y qué plazos están previstos para el inicio de las obras?
La iniciativa de Ochat surge, luego de conocerse que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del gobierno provincial estuvo reunido con representantes del consorcio GIRSU, encuentro ocurrido en los primeros días de septiembre. Por información surgida luego de esa reunión, entre los temas fundamentales se abordó la localización del futuro Complejo Ambiental.
Como es de público conocimiento, Sunchales enfrenta una grave problemática en cuanto a la disposición de residuos. A tres años de la audiencia pública, y la posterior determinación de “descartar el terreno adquirido por el municipio”, por hallarse una “alternativa superadora”, muy poco es lo que se sabe respecto a esa “alternativa superadora”. Mientras tanto, se incrementan progresivamente los problemas ambientales por la disposición de residuos a cielo abierto. Vale recordar, además, que en la reunión referida estuvieron presentes la directora de Economía Circular, Saida Caula y la ministra de Ambiente, Erika Gonnet, representando al gobierno provincial. Por parte del municipio de Sunchales, estuvieron presentes el Intendente, Gonzalo Toselli y la Subsecretaria de Ambiente y Servicios, Cecilia Gabiani.
“Es evidente que el basural a cielo abierto de nuestra ciudad no da para más, es necesario avanzar de manera urgente y con acciones concretas en la construcción y puesta en funcionamiento del complejo ambiental”, concluyó Ochat.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.