
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Lo hizo el diputado socialista Enrique Estévez en la última sesión en la Cámara de Diputados en el marco de los días consecutivos de humo por la quema de pastizales en el delta del Paraná.
Nacionales15/09/2022En la sesión del miércoles en diputados, el presidente del bloque Socialista, Enrique Estevéz, pidió la renuncia del ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
"En Rosario hace tres días estamos respirando veneno, no es una exageración, no es una sobreactuación" escribió en sus redes sociales para acompañar su exposición en diputados, en la que detalló que "entre ayer y hoy hubo tres accidentes en el puente Rosario-Victoria por el humo. El puente está cortado por el humo, y la primer medida que tomó el ministro de Ambiente es bloquear los comentarios en sus redes sociales".
Además, enfatizó que Cabandié "debería renunciar, no está a la altura de las circunstancias, y es una falta de respecto constante la que hace con la provincia de Santa Fe y con la de Entre Ríos cuando va a sobrevolar en helicóptero las islas, se saca una selfie y el único aporte que hace es una foto de una persona prendiendo fuego".
Estévez agregó que hay total responsabilidad ya que "el gobierno nacional no se puede limitar a comentar la realidad, a sobreactuar el cuidado del ambiente cuando es un tema que hay que abordarlo con seriedad y no demagogia".
Además, reclamó que tanto Cabandié como el Frente de Todos, "se han encargado de utilizar este tema en las campañas para tener una ley de humedales, y son los principales responsables de lo que está sucediendo".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.