
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


“Estas instancias de evaluación de las políticas que implementamos nos permiten saber si realmente están funcionando y si contribuyen a resolver los problemas de los rafaelinos”, indicó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.
Locales14/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El programa de prevención en seguridad Ojos en Alerta cumple el primer año de funcionamiento en la ciudad y está siendo evaluado por Rafaela Evalúa.
En la reunión se pusieron los datos a disposición del equipo evaluador para que puedan analizarlos y publicar el informe. Se obtuvo información sobre las respuestas brindadas, las alertas recibidas, la cantidad de personas capacitadas hasta el momento, y demás indicadores que permitirán dar cuenta de la calidad y efectividad de Ojos en Alerta como iniciativa para la prevención del delito en la ciudad.
Al respecto, Cecilia Gallardo, quien lleva adelante la evaluación desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, comentó: “Estas instancias de evaluación de las políticas que implementamos nos permiten saber si realmente están funcionando y si contribuyen a resolver los problemas de los rafaelinos ”.
Ojos en Alerta es un programa implementado por la Secretaría de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, para que ciudadanos participen activamente para dar aviso sobre situaciones sospechosas, delitos o emergencias, mediante un acceso directo a WhatsApp. Los mensajes son recepcionados en una base activa que opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
La evaluación tendrá por objetivo conocer el rendimiento del Programa y poder realizar recomendaciones de mejora en aquellos puntos en que se detecte que sea necesario o favorable introducir modificaciones.
“El programa está funcionando bien porque lo vemos todos los días y conocemos las respuestas que se dan y la forma que tienen de trabajar, pero poder evaluar nos permite contar con datos, tener la evidencia, conocer la opinión de quienes usan Ojos en Alerta, y poder trabajar a partir de eso para mejorar. Tomar decisiones teniendo los datos en la mano, mejora nuestra capacidad de gestionar, y eso es lo que buscamos con el programa Rafaela Evalúa”, enfatizó Gallardo.
La evaluación será presentada hacia finales del mes de septiembre, y como todos los informes que realiza el programa Rafaela Evalúa, se publicará en el sitio web http://evalua.rafaela.gob.ar para que todos los ciudadanos puedan acceder.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.