escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El IPCVA más activo que nunca

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desarrolla con continuidad políticas de promoción, capacitación e información. RAdio ADN dialogó con el ingeniero Adrián Bifaretti, referente de la organización.

Locales14/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
R
Esto es parte de lo que decía el ingeniero Adrián Bifaretti.

"El instituto sigue adelante con sus distintas actividades; actividades que tiene que ver con la promoción y el marcketing de la carne vacuna, que quizás sea lo más conocido de la gente, y es el núcleo central de actividades, tanto acá en el país como en distintas ferias internacionales, de distintos mercados. El Instituto también tiene un programa de capacitación virtual que se hace a través de internet. Cursos de distintas temáticas, a lo largo del año y después, el eje de investigación". Los conceptos precedentes corresponden al ingeniero agrónomo Adrián Bifaretti, jefe de promoción interna del IPCVA. Radio ADN lo convocó para conocer acciones del Instituto, en un contexto siempre complejo. "Este año acabamos de cerrar una nueva compulsa de proyectos de investigación, donde se han presentado varias iniciativas. Nosotros estamos resaltando mucho el hecho de la necesidad de incluir a la carne vacuna en una dieta saludable, porque nuestra carne es un producto saludable, con sistemas productivos que tienen mucha base en sistemas pastoriles, extensivos. Desde ya se puede garantizar que se  trata de un producto sostenible y natural, con baja carga de insumos y sin anabólicos".  Bifaretti fue consultado  también respecto a la tendencia creciente que en muchos casos tiene corrientes de fanatismo, vinculadas al veganismo o vegetarianismo. La franja etaria tal vez más permeable es la más baja. "La imagen que terminan haciendo lo jóvenes pasa por procesos donde la información no está toda sobre la mesa y ahí está el IPCVA con evidencia científica y con un lenguaje claro destinado a los más jóvenes para tratar de aclarar estas cuestiones". "Desde la desinformación se adoptan algunas posturas muy extremas que para nada recomendamos desde el IPCVA, obviamente. Nosotros lo que queremos es que la gente tenga la información válida", reflexionaba el jefe de promoción interna del IPCVA. Por otra parte, vale destacar que desde el Instituto no se considera determinante a la hora de mantener el prestigio de la carne argentina en el mundo, los vaivenes en las políticas de promoción del Estado nacional. Para Bifaretti y para la organización en definitiva, en proyectos a mediano y largo plazo, los diferentes oficialismos y sus contradicciones se transforman en un elemento más a incluir en la proyección con rumbo claro y definido.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.