
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Es parte de una iniciativa público-privada que incluye además al municipio y al Centro Comercial. Esta mañana se conocieron detalles de propia boca de los protagonistas.
Locales12/09/2022La Ciudad de Rafaela continúa trabajando e impulsando acuerdos públicos-privados para el beneficio de la localidad y sus habitantes. En esta oportunidad, se viene trabajando desde hace un tiempo con la empresa Rafaela Alimentos, con un proyecto que cuenta de tres bases: el traslado de la planta hacia la vera de la Variante Rafaela; avanzar en suelo industrial, sobre el PAER; y un proyecto de urbanización para viviendas unifamiliar.
Se trata de un acuerdo urbanístico que la empresa y el municipio tienen muy avanzado para implementarlo en el mediano y largo plazo. "Son tres proyectos que dan en total 82 hectáreas, muy importante para la ciudad", expresó el Intendente Luis Castellano.
El mandatario local también se refirió a la importancia de lograr un nuevo convenio público-privado en beneficio de la ciudad. "Un convenio público-privado, otro más que podemos desarrollar en Rafaela y que ya es una marca registrada para nuestro desarrollo", expresó.
Por su parte, Juan Lagrutta, responsable de la empresa Rafaela Alimentos, expuso que este acuerdo "nos pone muy contentos porque nos da certidumbre para poder avanzar en todo lo otro. Es un convenio en donde interviene también el terreno del parque industrial, que es un terreno de 22 hectáreas, que se avanzaría en conjunto con el municipio para disponerlo para suelo industrial".
Dentro de la iniciativa, Rafaela Alimentos construirá su nueva planta industrial en hectáreas de campo ubicadas en la prolongación de Bv. Roca y la intersección con la Variante Rafaela. En algunos años, la planta industrial se mudaría a ese lugar, saliendo del histórico y centenario emplazamiento en barrio 9 de Julio.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".