
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Coorganizado por FISFE y el Centro Comercial de Rafaela y la región, se llevará a cabo este viernes en la Sociedad Rural. Radio ADN dialogó con el director general del C. C. e I., Iván Acosta para conocer algunos detalles de la organización.
Locales08/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luego de la pandemia, y en un contexto muy particular del país, la industria levantará nuevamente las copas en un almuerzo celebrando su día. Será este viernes, en la Sociedad Rural de Rafaela. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, tanto del ámbito político como empresario, la Federación de Industriales de Santa Fe y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región -coorganizadores- contarán con más de 700 comensales. "Estamos satisfechos de poder ser coorganizadores junto con las Fisfe, que es la Federación de Industriales de Santa Fe. Es un evento que hace dos años que no se realiza en este formato, en este esquema por las cuestiones del COVIV. Ansiosos por recibir a las autoridades nacionales, provinciales e industriales de toda la provincia que nos van a estar acompañando, que bueno ya tenemos confirmados más de 700 personas", señaló en los micrófonos de Radio ADN Iván Acosta, director general del Centro Comercial. "Del gobierno nacional ha confirmado el secretario de industria y desarrollo productivo, José Ignacio de Mendiguren. También nos van a estar acompañando los senadores nacionales Dionisio Scarpín, Marcelo Lewandowski, el diputado Roberto Mirabella, legisladores también de la provincia, el gobernador, ministro de la producción, ministro de gobierno, obviamente el secretario de industria, gente del banco Bice, el presidente de ADIMRA, los referentes del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina". Luego del listado de los principales comensales, el dirigente de la gremial empresaria describió el espíritu del encuentro. "El objetivo básico es encontrarnos y conmemorar el día de la industria, en esta coyuntura que estamos atravesando, seguramente expresemos que la dinámica que viene atravesando el sector que es muy buena, con mucho nivel de actividad y que se ve reflejado en los indicadores de empleo, lo vemos con preocupación hacia adelante, fundamentalmente por la incertidumbre que hay: las tensiones políticas que afectan, el problema de las importaciones que ponen en vilo a un montón de empresas que no saben como van a continuar sus operaciones de aquí a unos meses porque peligra el abastecimiento, o los insumos que están disponibles pero a precios totalmente distorsionados producto de toda esta situación". Luego de mencionar todas las tribulaciones, Acosta también reconoció un apoyo explícito del sector político local y provincial. "Entendemos que va a ser un momento para poner en valor todo el sector productivo y el potencial que tiene, sin dejar de mencionar dos cosas: El acompañamiento que hemos tenido hasta ahora, por lo menos en esta región, con un montón de obras que se están llevando adelante, pero también manifestando la preocupación sobre la coyuntura a nivel nacional y la perspectiva hacia adelante", reflexionó.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.