
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
El senador Dionisio Scarpin presentó un pedido de informes en la cámara alta para que se dé a conocer los motivos por los cuales se registra la demora en el pago de las prestaciones. Fue a instancias de las gestiones de los concejaes Alejandra Sagardoy, Leonardo Viotti, Germán Bottero y Miguel Destefanis.
Locales08/09/2022Días atrás los concejales Alejandra Sagardoy, Leonardo Viotti, Germán Bottero y Miguel Destefanis acompañaron al sector de discapacidad en la ciudad junto al senador nacional, Dionisio Scarpin. Allí asumieron el compromiso de llevar el reclamo al Gobierno Nacional pidiendo una solución urgente al pago de lo adeudado a los profesionales, de modo tal que niños, adolescentes y adultos puedan normalizar sus terapias y ya no se vean vulnerados sus derechos de acceso a la salud.
El pedido de Informe elevado al Ejecutivo Nacional, solicita que a través de la Superintendencia de Servicios de Salud y la Administración Federal de Ingresos Públicos se dé a conocer los motivos por los cuales se registra la demora en el pago de las prestaciones destinadas a la prevención, asistencia, promoción y protección integral de las necesidades y requerimientos de las personas con discapacidad y el plazo en que se estima regularizar la situación de los pagos pendientes desde mayo 2022.
“Estamos en contacto con personas con discapacidad, prestadores, profesionales, asociaciones y familiares que siguen reclamando el incumplimiento del pago de las prestaciones y de la mano del Senador Scarpin, realizamos las gestiones para que, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, respondan sobre cuáles son las acciones encaradas desde el organismo para mejorar la ejecución de las políticas que promueven el pleno ejercicio de los derechos de las personas en situación de discapacidad, en particular, el cumplimiento de las prestaciones básicas de atención integral de las personas con discapacidad” comentó el concejal Viotti.
Además, afirmó que el propio Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, niega que se trate de recortes presupuestarios en materia de discapacidad, aludiendo que es solo una demora por cuestiones administrativas en el circuito de pagos.
“El Gobierno al mirar para otro lado, le está negando sus derechos al sector de discapacidad” sostuvo el concejal Destéfanis.
Por su parte, Alejandra Sagardoy, dijo que esto toca de lleno a las personas con discapacidad y sus familias que se quedan sin prestaciones y que, obviamente, desde JxC cuentan con todo su apoyo tanto los trabajadores como los pacientes que han unificado la lucha contra este brutal ajuste del sector.
Además, Germán Bottero aseguró, “creemos que este reclamo genuino de la gente precisa de un saneamiento inminente para que se recomponga lo antes posible el sistema de prestaciones de discapacidad".
Finalmente, el bloque de JxC declaró que acompaña este reclamo genuino de la gente, siguiendo con especial preocupación la situación, porque es un claro ajuste lo que pretenden perpetrar en discapacidad, lo cual recae con mayor gravedad sobre las familias con menos recursos.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.