
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Según fuentes judiciales, la hipótesis del “lobo solitario” pierde fuerza. Una perita descartó una intervención remota. Habría sido bloqueado por los múltiples intentos de acceder al mismo. La jueza dispuso secreto de sumario.
Nacionales05/09/2022La jueza federal María Eugenia Capuchetti impuso este domingo el secreto de sumario en la causa en la que se investiga el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner por parte de Fernando Sabag Montiel, en una jornada en la que se conoció que el teléfono del sospechoso detenido fue reseteado y trascendió que los encargados de la pesquisa no descartan la existencia de un cómplice.
Por otro lado, fuentes judiciales consultadas por NA dejaron trascender que la hipótesis del "lobo solitario" comenzó a ser cuestionada y existen indicios de la actuación de al menos un cómplice.
Al respecto, el juzgado ya accedió a las cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, que dan cuenta de los pormenores de la llegada de Sabag a las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta.
Asimismo, también el juzgado ya cuenta con las llamadas entrantes y salientes que tuvo ese teléfono celular.
En las últimas horas, se conoció que el teléfono de Sabag Montiel podría perder información, porque fue formateado apenas lo incautaron, por lo que peritos especializados de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) declararon este domingo ante la jueza.
Fuentes judiciales señalaron a NA que ésa es una posibilidad latente, pero confían en que "pueda recuperarse toda la información" del aparato.
Durante la jornada del domingo, además de los peritos también declaró Mario, un amigo del detenido, quien dijo que Sabag "era capaz de cualquier cosa".
Ese testigo aportó su teléfono a los investigadores para que sea analizado.
Por ahora, Sabag continuaba detenido en las dependencias de Cavia, de Policía Federal.
La jueza ya encomendó al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que informe sobre cómo está detenido el imputado y qué medidas de seguridad se han adoptado para resguardar su seguridad.
Asimismo, la jueza dio la autorización para que un perito de parte psicólogo pueda entrevistarse con el detenido, tal cual lo pidió la defensa, ello pese a que aún no se cuestionó una eventual inimputabilidad o tampoco haya surgido hasta el momento en el expediente.
PERITO DESCARTA INTROMISIÓN EXTERNA AL TELÉFONO
Una perita de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) descartó una intromisión externa al teléfono de Fernando Sabag Montiel para alterar o borrar su contenido y atribuyó a un problema "físico" el bloqueo y eventual borrado de los datos.
Camila Dafne Serén, técnica de la PSA, explicó que "las causas probables para que este error se produjera es a través de la interacción de una persona mediante una herramienta, no necesariamente forense, y el equipo de comunicaciones".
Interrogada por la jueza María Eugenia Capuchetti, la experta indicó que el programa informático utilizado en el intento de extracción de la información, UFED, normalmente no causa el formateo del teléfono en medio de inspecciones.
"Pero sí puede que sea producto algún error como el Warning, de letras rojas. Ha habido muchos casos, dependiendo el modelo del teléfono y la compatibilidad de ese modelo con la herramienta", explicó.
La jueza quiso saber si el error que arrojó el teléfono, cuando fue abierto en la sede de la PSA en Ezeiza, "podía producirse de manera remota", la perito respondió: "No, resulta necesario que el equipo de comunicaciones se encuentre conectado mediante cable de conexión a la herramienta utilizada. No es posible usar la herramienta de wifi. La conexión sí o sí es por cable".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.
El intendente Leonardo Viotti enumeró el total de equipos adquiridos desde el comienzo de su gestión y los que se comprarán el próximo año. “Estamos hablando de más de 5.000 millones de pesos invertidos en equipamiento en las distintas etapas”, señaló.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.