escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Massa anunció un dólar a 200 pesos para las exportaciones de soja

El ministro de Economía dijo que regirá del 5 al 30 de septiembre. La tonelada costará entre $70.000 y $75.000. “Representa lo mismo que si fueran retenciones cero para el productor”, afirmó.

Agro04/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo a la noche un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por US$5.000 millones durante septiembre y se le reconocerá un dólar a $200 a los productores sojeros, equivalente a "retenciones cero".

La medida, vigente sólo para el complejo soja, representará un esfuerzo fiscal de al menos $600.000 millones y el resultado fiscal esperado es de unos $200.000 millones, precisó Massa.

En las próximas 72 horas, la agroindustria garantizará el ingreso de US$1.000 millones, según se comprometieron los agroindustriales ante Massa.

La medida regirá hasta el 30 de septiembre próximo y Massa dijo que al productor se le reconocerá por tonelada un precio de pizarra de entre $70.000 y $75.000.

Massa dijo que se trata de una "medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos".

"En términos netos, representa lo mismo que si fueran retenciones cero para el productor", destacó el jefe del Palacio de Hacienda.

Es una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio transitoria por 25 días, que empieza el lunes y termina el 30 de septiembre, dijo Massa.

Destacó que en julio y agosto se destinaron reservas para importar energía. "Cabe recordar que agosto fue el mes de mayor consumo histórico tanto de luz como de gas. Por eso, el objetivo de esta medida es fortalecer las reservas", señaló.

Además, sostuvo que "los mayores ingresos que esto genera por la apreciación cambiaria permite encarar dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales".

"Y otro, a través de ANSES, de ayuda a los sectores más vulnerables entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", destacó.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.