escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Muchas personas disfrutaron de Feria Desde el Origen y Plaza Feria

Durante la jornada del sábado, la Plaza 25 de Mayo se vistió de feria con 13 productores locales de productos orgánicos y sustentables, y la participación de un centenar de personas. Hoy desde la 16:00 continúa Plaza Feria.

Locales04/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
FERIA

Con 13 propuestas locales de emprendimientos verdes, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación  volvieron a materializar este espacio de encuentro de gran interés ciudadano. En esta oportunidad, junto a la Secretaría de Cultura y Plaza Feria.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “como siempre decimos, la Feria desde el Origen es una iniciativa que busca promover la producción y consumo orgánico, la alimentación saludable y los emprendimientos sustentables, contribuyendo a un desarrollo local más consciente del entorno y más sano, y favoreciendo la construcción de redes entre productores, consumidores, educadores y vecinos”.
 
“Este año estamos realizando un trabajo integral con los productores, con encuentros frecuentes, con espacios de intercambio y formación, que nos permiten potenciar esta red verde, acompañar como estado a los emprendimientos y que eso se traduzca en más opciones en la feria”, agregó Caruso.

A su turno, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, resaltó: “La Feria desde el Origen busca por un lado, concientizar a la población sobre el consumo responsable; y por el otro, promover la producción de alimentos orgánicos, dar a conocer emprendimientos locales y sumar cada vez más productores verdes a la red de trabajo colaborativo”.

En este marco, “es importante la generación de empleo que ofrece el sector, por ello llevamos adelante junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable el programa Empleo Verde, con más de 15 propuestas formativas”, sumó.

“La Feria ha sido nuevamente un éxito, los productores han podido vender toda su producción, lo que demuestra que la población cada vez más busca consumir productos agroecológicos”, cerró.

Por su parte, María Gallardo, del emprendimiento Hecho en Casa, participó por primera vez y contó que "hago dulces y mermeladas caseras hechas con mucha dedicación y amor. No me animaba a participar pero me incentivó mi familia y vine. La feria superó mis expectativas. La gente pudo conocer los productos y probarlos y eso ayuda a que el emprendimiento crezca de a poco".
 
Este emprendimiento surgió a raíz de la pandemia, y ahora además de hacer los productos, María también participa de los cursos de formación del programa Empleo Verde para capacitarse.

GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Este tipo de eventos permiten disfrutar del espacio público, en contacto con la naturaleza. Numerosos visitantes, además de adquirir productos orgánicos y sustentables, disfrutaron del vínculo y el intercambio con los productores locales y emprendedores verdes, que pudieron dar a conocer información sobre sus proyectos y procesos de trabajo. En un contexto natural, de gran alegría y participación ciudadana.

Estuvieron presentes la huerta comunitaria SISU, Campo Consciencia, Santa Pacha, Amaicha, Calma Pasionaria, Nu&Co, Artemisa, Escuela Barbiana, Vivero Vida, Casa Luna, Qhalikay, Circular y Hecho En Casa con gran variedad de productos, precio y calidad.

Durante toda la jornada se entregaron en los stands bolsas de tela para los productos, como una forma de evitar el uso de bolsas plásticas y cuidar el ambiente.

9 años de Plaza Feria
Esta edición de Plaza Feria es especial, ya que el programa cumple 9 años. Por ello, continúa este domingo desde las 16:00 en la Plaza 25 de Mayo. Se podrá disfrutar de más de 60 stands y la música en vivo de Marcello Amadeo y 5 Monos.

Te puede interesar
Lo más visto