
Remiseros en el Concejo: ¿qué pedidos llevaron ante el desembarco de Didi?
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
En el hospital Jaime Ferré se llevó adelante una increíble reconstrucción de cráneo con tecnología 3d. El neurocirujano Fernando Masufferi fue uno de los profesionales intervinientes y radio ADN pudo entrevistarlo.
Locales26/08/2022En los últimos días Rafaela y la región se conmovió y llenó de orgullo por una intervención quirúrgica extraordinaria y casi de ciencia ficción: Una reconstrucción de cráneo con tecnología 3d. Y por eso fuera poco, en un efector público, en el hospital Jaime Ferré Radio ADN pudo dialogar con uno de los médicos responsables de llevar adelante semejante proeza. Con una simpleza destacable el doctor Fernando Masufferi, especialista en neurocirugía accedió al diálogo. "La caída fue de un caballo. La chica llegó en muy malas condiciones. Un traslado largo de San Cristóbal hasta acá con falta de oxígeno. Se la operó de manera inmediata a la chica. No hubo ningún intermedio". De este modo comenzó la entrevista con el profesional, quién también aportó algunos datos técnicos escalofriantes. "Tenía indicación inmediata de descompresión, que es como hacer una ventana grande en el cráneo, que es una bóveda cerrada de huesos. No tiene como inflamarse el cerebro como la rodilla, el codo. El cerebro se inflama y no tiene donde ir. Eso lo puede matar al paciente en cuestión de minutos". "Se le deja un defecto grande en el cráneo que estéticamente es muy notorio. La chica evolucionó bien". El milagro estaba consumado. Pero una persona de 17 años tiene muchos sueños por cumplir . "La familia estuvo re contenta, pero la chica quería volver, quería hacer actividad física, quería reinsertarse en su vida normal, pero todos los días andaba con un pañuelito o con un gorrito en la cabeza" contó el profesional que de pronto volvió sobre sus pasos y detalló pormenorizadamente lo que significa volver de semejante trauma encefálico. "La gravedad del paciente: pasa un día, dos días, un mes, dos meses, medio año, un año en terapia. Es volver a nacer literalmente. El paciente tiene que volver a aprender a comer, aprender a hablar, aprender a higienizarse, es arrancar prácticamente de cero con el paciente". "Nosotros tenemos una cláusula interna en el servicio que es que el paciente joven que quiere tener reconstrucción de cráneo tipo 3d, por obligación, por contrato de palabra con nosotros, tiene que terminar la secundaria y tiene que buscar un trabajo". Recuperando la cronología el doctor Masufferi detalló el proceso para la reconstrucción del cráneo, luego de la recuperación encefálica. "Le hacemos una tomografía con el mismo tomógrafo que tenemos en el hospital. Con cortes milimétricos -de a un milímetro- va cortando. Hace la tomografía; eso nos da una imagen perfecta en espejo, del lado derecho con respecto al lado izquierdo, y del lado izquierdo con respecto al lado derecho. Eso va a una computadora y a una impresora 3d que traza exactamente igual el cráneo de un lado y del otro. Vos le ponés la prótesis y le hacés una radiografía al año y pareciera que nunca hubiera tenido prótesis". El milagro consumado. El segundo milagro.
¿Y que cuidados deberá tener Julieta ahora? "100 por 100 normal. Julieta va a poder hacer vida normal", respondió el médico que además agregó que si quisiera hacer algún deporte de contacto, no existe riesgo alguno.
LA SALUD PÚBLICA A LA VANGUARDIA EN MEDICINA DEL SIGLO 21
Muy relevante desde el punto de vista científico, pero también revelador desde el punto de vista político. Semejante intervención quirúrgica se pudo llevar adelante en un hospital público del interior del interior del país. El doctor Masufferi se pronunció con énfasis al respecto. "La salud pública, obviamente, cuesta mucho hacer entender que podemos ofrecer medidas del siglo 21 al paciente. Que el paciente no tiene que quedar secuelado. Que el hecho de que no tenga recursos económicos u obra social no significa que ese paciente esté condenado a llevar el defecto de medio cráneo el resto de su vida. Nadie va a saber nunca que esa chica fue operada".
¿Qué significa para el ego del profesional? "Yo antes de entrar rezo. Vos tenés que hacer lo que tenés que hacer. Ayudarlo. Que el paciente salga adelante. Dejar todo en la cancha hasta el último minuto. El que se cree Dios se equivoca", finalizó el doctor Fernando Masufferi.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.