
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Los agentes de Upcn y de ATE, y los maestros de Amsafé y Sadop protestan por la falta de apertura de la negociación paritaria.
Provinciales25/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luego de la multitudinaria concentración de este miércoles en las puertas de la Casa de Gobierno , los gremios estatales confluyen este jueves en uno de los días de mayor convocatoria al cese de actividades en protesta por la reapertura de la mesa paritaria. Tanto los agentes de la administración provincial como los maestros reclaman por los efectos negativos de la inflación sobre sus salarios sin asistencia a los lugares de trabajo. Los médicos cumplieron este martes y miércoles su huelga de 48 horas.
La Unión del Personal Civil del Estado Provincial (Upcn) continuará con su plan de lucha de paros de 48 horas que viene implementando desde principios de agosto. El cese de actividades de este jueves 25 y viernes 26 se suma al de los jueves 11 y viernes 12, y miércoles 3 y jueves 4 de agosto. El gremio aseguró que, como es habitual, se garantizarán las guardias mínimas.
La Asociación de Trabajadores del Estado de Santa Fe (ATE) fue más reticente a enfrentar al gobierno y el martes a la tarde decidió en Plenario de delegados llamar a un paro para jueves y viernes, con la misma modalidad de los sus colegas, es decir, sin ocupar sus lugares de trabajo. Los maestros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) transitan en un mandato de unidad el reclamo y cumplen este jueves el tercer día de paro de la segunda semana de un plan de lucha de 24, 72 y 72 horas. La semana próxima la huelga será los días martes 30, miércoles 31 y jueves 1° de septiembre.
Tanto Amsafé como Sadop calificaron de total y prácticamente total la adhesión a la medida de fuerza en las escuelas de la provincia. Mientras Amsafé habló de 100% de acatamiento y para Sadop fue del 90%.Los médicos afiliados a la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y el Sindicato de Profesionales Universitarios (Siprus) cumplieron este miércoles un paro de 48 horas con la misma modalidad de los otros gremios.Los gremios de empleados estatales concentraron este miércoles en la Plaza del Soldado de la ciudad de Santa Fe frente a la Casa Gris para protestar por la negativa del gobierno de reabrir antes del plazo pactado la mesa de negocación salarial. Pese al llamado del gobierno a la mesa para septiembre, los gremios consideraron continuar con sus planes de lucha.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.