
Federal A: el León rugió fuerte en Pergamino y se trajo un triunfazo
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
"Si lográramos que 150 mil personas donen un "cafecito" de 100 pesos se logrará el objetivo", compartió Fabián D'Eramo, ex guardavidas y secretario del equipo argentino del deporte que, en breve "será olímpico", comentaron.
Deportes23/08/2022
Los nadadores de la selección argentina salvamento acuático deportivo lanzaron un sistema de donaciones para poder reunir los fondos y concurrir al Campeonato Mundial de la especialidad (Lifesaving World Championships 2022), que se disputará entre el 18 de septiembre y el 2 de octubre en la localidad de Riccione, en Italia.
Fabián D'Eramo, ex guardavidas y secretario del equipo, explicó que iniciaron una campaña mediante una aplicación de Crowdfunding, para que la gente pueda ayudar a estos deportistas mediante la donación de "un cafecito".
"No tenemos apoyo y nos queda poco tiempo. Si lográramos que 150 mil personas donen un "cafecito" de 100 pesos se logrará el objetivo. La forma de colaborar es a través de la app: https://cafecito.app/seleccionargentina o a través de una transferencia, alias: SeleccionGuardavidas", detalló D'Eramo.
Leonardo Manino, actual presidente de la Asociación Civil Equipo Profesional de Salvamento Acuático (@epsa.arg), explicó que en el torneo participarán entre 46 y 56 países. "Es un deporte que en breve será olímpico. Es más, está previsto que para los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032, en Australia, ya lo sea. Australia es la cuna de este deporte", añadió.
"Como es un deporte amateur, ni EPSA Asociación Civil, ni los deportistas reciben apoyo económico alguno y todo deben solventarlo por sus propios medios. En esta difícil situación económica que atraviesa nuestro país, se les está haciendo cuesta arriba recolectar los fondos. Estos profesionales que siempre acostumbran a ayudarnos en el verano, con alguna acción de prevención o porque no rescatándonos del agua, hoy son los que necesitan una ayuda", detalló Manino.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
on solvencia, Norris se impuso en el Red Bull, escoltado por Piastri y Leclerc. En la parte final, Colapinto tuvo un encontranzo con Oscar Piastri y fue sancionado con 5 segundos.
En un partido trabado y con pocas emociones, la Crema igualó 0 a 0 como local ante Bartolomé Mitre. Con el punto, y faltando dos fechas para que finalice la primera rueda, se aseguró el pasaje a la próxima ronda.
Desde las 15, la Crema recibirá en el Nuevo Monumental a Bartolomé Mitre de Posadas. Si se dan los resultados, el equipo de Juárez sellará su clasificación a la próxima fase.
El Lobo empató 0 a 0 como local ante Independiente de Chivilcoy y se aleja de los puestos de clasificación. Para peor, los rivales que le quedan son complicados, entre ellos 9 de Julio.
Facundo Centurión, referente del León, anticipó el duelo ante Douglas Haig en la recta final de la fase regular. “El grupo está en alza, vamos con confianza y a dejar todo por la clasificación”, afirmó en diálogo con Todo Sigue Igual por Radio ADN 97.9.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.