
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por Covid hasta el 31 de diciembre de 2020.
Nacionales23/08/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) brinda una pensión vitalicia para familiares de víctimas del Covid-19, un beneficio que presenta un monto equivalente a $75.048.
La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por Covid hasta el 31 de diciembre de 2020. El valor del monto equivale a dos jubilaciones mínimas y este beneficio es una asistencia para toda la vida.
La persona fallecida víctima del Covid-19 tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020. La lista de trabajadores esenciales durante ese periodo corresponde a:
-Trabajadores de la salud pública y privada.
-Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativos, etc.).
-Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada).
-Trabajadores de migraciones.
-Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios).
-Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.
-Empleados de correo.
Quiénes pueden pedir el beneficio
-Esposo/a conviviente
-Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad
-Personas a cargo del trabajador fallecido.
Para inscribirse se deberá realizar la gestión en cualquier oficina de Ansés y presentar la siguiente documentación:
-DNI de quien solicita la pensión.
-Partida de defunción del jubilado o pensionado.
-Factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.
Para realizar el trámite por internet de la Pensión por Covid primero se deberá ingresar a la Atención Virtual de Ansés con tu CUIL y Clave de Seguridad Social: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2
Allí, se deberá ir a la sección "Iniciar atención". Luego, ir a la opción "Asistencia para inicio de Pensión COVID Ley 27549" para comenzar el trámite.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.