escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Calco del Sable de San Martín en el Museo Histórico Municipal

La pieza quedó en exhibición permanente en la Sala I del Museo.

Locales22/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
10bc14b9-9602-4bca-ae8a-192dc190d8ab

En el marco del acto por el 172° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, se designó al Museo Histórico Municipal como custodio del calco del sable corvo que utilizó el General San Martín, pieza realizada por el orfebre Juan Carlos Pallarols. 

Mediante la intervención del empresario local, Juan Carlos Basso, la pieza del orfebre llegó a manos de la Asociación Civil Barbiana, quienes decidieron que debía formar parte del patrimonio cultural de Rafaela, y así entregarlo a la Municipalidad de Rafaela, siendo designado el Museo Histórico Municipal el lugar para su exhibición para que pueda ser visitado por toda la comunidad. 

Cabe aclarar que el calco del sable corvo del General San Martín es el único en la Provincia de Santa Fe, siendo uno de los siete que hay en la Argentina. Además, el mismo Pallarols explicó que no es una réplica sino un calco: “Una réplica es algo que hacemos de cero; con un dibujo lo vamos copiando. Esto es un calco porque lo hemos copiado del original de San Martín (…) se ha ido copiando cada poro, rayita, cicatriz, calcadas y cada una transfiere historia”. 

Haciendo un poco de historia y retomando las palabras de la Presidente de la Asociación Sanmartiniana de Rafaela, Laura Ludueña, el sable origen es de origen árabe y fue adquirido en 1811 por San Martín en un anticuario de Londres. Según declaraciones del propio General, el arma fue utilizada por primera vez en la batalla de San Lorenzo, y a partir de allí lo acompañaría en toda la guerra por la Independencia de América del Sur. Cuando el Libertador se exilia en Europa, el sable queda en América y recién años posteriores es llevado a Francia por su hija. Cuando fallece San Martín, y según su testamento, el sable es donado a Juan Manuel de Rosas, quien lo conserva hasta su muerte, momento en que vuelve a Europa y queda al cuidado de su hija. En 1897 el sable pasa a formar parte del patrimonio del Museo Histórico Nacional, a partir de la solicitud de su fundador, Adolfo Carranza. 

Para conocer el calco de éste objeto tan importante para la historia argentina, se puede visitar el Museo Histórico, de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19, y los domingos de 17 a 20. 

También, es la oportunidad para recorrer el resto de las salas permanente referidas a la historia de la nuestra ciudad, además de la muestra temporaria “La magia del cristal”, proveniente de la Cristalería San Carlos. Por otra parte, se puede conocer la sala recientemente habilitada “Descubrir cielos y suelos”, que hace un recorrido por el entorno natural de Rafaela y la región.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto
IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.