escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Calco del Sable de San Martín en el Museo Histórico Municipal

La pieza quedó en exhibición permanente en la Sala I del Museo.

Locales22/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
10bc14b9-9602-4bca-ae8a-192dc190d8ab

En el marco del acto por el 172° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, se designó al Museo Histórico Municipal como custodio del calco del sable corvo que utilizó el General San Martín, pieza realizada por el orfebre Juan Carlos Pallarols. 

Mediante la intervención del empresario local, Juan Carlos Basso, la pieza del orfebre llegó a manos de la Asociación Civil Barbiana, quienes decidieron que debía formar parte del patrimonio cultural de Rafaela, y así entregarlo a la Municipalidad de Rafaela, siendo designado el Museo Histórico Municipal el lugar para su exhibición para que pueda ser visitado por toda la comunidad. 

Cabe aclarar que el calco del sable corvo del General San Martín es el único en la Provincia de Santa Fe, siendo uno de los siete que hay en la Argentina. Además, el mismo Pallarols explicó que no es una réplica sino un calco: “Una réplica es algo que hacemos de cero; con un dibujo lo vamos copiando. Esto es un calco porque lo hemos copiado del original de San Martín (…) se ha ido copiando cada poro, rayita, cicatriz, calcadas y cada una transfiere historia”. 

Haciendo un poco de historia y retomando las palabras de la Presidente de la Asociación Sanmartiniana de Rafaela, Laura Ludueña, el sable origen es de origen árabe y fue adquirido en 1811 por San Martín en un anticuario de Londres. Según declaraciones del propio General, el arma fue utilizada por primera vez en la batalla de San Lorenzo, y a partir de allí lo acompañaría en toda la guerra por la Independencia de América del Sur. Cuando el Libertador se exilia en Europa, el sable queda en América y recién años posteriores es llevado a Francia por su hija. Cuando fallece San Martín, y según su testamento, el sable es donado a Juan Manuel de Rosas, quien lo conserva hasta su muerte, momento en que vuelve a Europa y queda al cuidado de su hija. En 1897 el sable pasa a formar parte del patrimonio del Museo Histórico Nacional, a partir de la solicitud de su fundador, Adolfo Carranza. 

Para conocer el calco de éste objeto tan importante para la historia argentina, se puede visitar el Museo Histórico, de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19, y los domingos de 17 a 20. 

También, es la oportunidad para recorrer el resto de las salas permanente referidas a la historia de la nuestra ciudad, además de la muestra temporaria “La magia del cristal”, proveniente de la Cristalería San Carlos. Por otra parte, se puede conocer la sala recientemente habilitada “Descubrir cielos y suelos”, que hace un recorrido por el entorno natural de Rafaela y la región.

Te puede interesar
EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

image

La muestra de ARTE+SUSTENTABLE abrió sus puertas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/11/2025

Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.