escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paro docente este viernes y por 72 horas en las próximas dos semanas

Los delegados gremiales de Amsafe (públicos) votaron este jueves entre distintas mociones, todas las cuales incluían medidas de fuerza. Desde Sadop (privados) confirmaron medidas idénticas.

Provinciales18/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Amsafe
Amsafe

Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe definieron parar por 24 horas este viernes y por 72 horas las dos semanas siguientes (23, 24 y 25 de agosto) y (30, 31 de agosto y 1 de septiembre), en una asamblea provincial en la que se votó "la continuidad del plan de lucha en reclamo del adelantamiento de la revisión salarial".

Una medida idéntica aprobaron en el seno del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que suele coincidir en el tenor de sus protestas con el gremio de los docentes de las escuelas públicas.

Fuentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) indicaron que en las diferentes seccionales votaron un total de 32 mil docentes. 

La medida se da como respuesta ante la negativa del Gobierno provincial de adelantar los dos últimos tramos del aumento acordado en marzo pasado y también activar la revisión de la paritaria, que fue fijada para septiembre.

Los gremios docentes, al igual que todos los de la administración pública, recibieron un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, pero debido a los índices de inflación registrados iniciaron hace tres semanas un plan de lucha.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto