
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El concepto es del concejal Juan Senn. Después de las durísimas declaraciones de Mársico en torno del gobierno provincial Radio ADN entrevistó al demoprogresista, quién calificó de "desastre" a Marcelo Saín y de "inoperante" a Marcelo Lagna. Senn -también entrevistado por nuestro medio- reconoció el presente de profundas dificultades, aportando datos de acciones e inversiones del gobierno de Perotti.
Locales15/08/2022En los últimos días, el edil demoprogresista Lisandro Mársico difundió una columna de opinión (https://adn979.com/contenido/148968/estamos-ante-un-gobernador-abatido-y-sin-respuestas) donde fustigó con dureza al gobierno provincial. "Veo un gobernador abatido" había señalado, para describir la actitud de Omar Perotti ante una andanada de paros y el alejamiento del hoy ex ministro Lagna. Si bien la mirada del concejal fue global, el foco prevalente fue sobre el tema seguridad. "Desastre" o "pesadilla" fueron los calificativos para Marcelo Saín; "inoperante" recibió como adjetivo Jorge Lagna. Radio ADN entrevistó al legislador local opositor para profundizar sobre la cuestión. En este lunes también pudo expresarse el edil oficialista Juan Senn, quién luego de la viralización de la columna de Mársico, intentó defender la gestión del gobierno provincial.
"Este es el tercer ministro de seguridad. Esto habla a las claras de que obviamente la complejidad de la situación los atraviesa, los supera. Pero evidentemente cuando se decide ser candidato, ganar las elecciones con el apoyo de la mayoría de los santafesinos, evidentemente no se tenía noción" señaló Lisandro Mársico, quién en algún momento de la entrevista recordó el slogan de campaña del actual gobernador 'La Paz y El Orden'.
Intentando defender lo actuado por el saliente Jorge Lagna, el concejal Juan Senn aportó datos que tienen que ver con lo hecho durante el ministerio en esa etapa. "En su gestión acá hemos tenidos nuevos 20 patrulleros. Se entregaron el 9 de julio. Policías. Comienza también la creación de los COPS que son los Centros de operaciones policiales para que la policía cuente con mucha información y así poder trabajar en materia de prevención del delito. Una vez que el delito fue consumado es parte del Derecho Penal. Tenemos muchos programas que se llevan adelante".
En la entrevista con Lisandro Mársico, el abogado hizo cronología, con opiniones cáusticas en torno a quienes fueron ocupando la cartera de seguridad. "Un primer ministro, un desastre total. Saín, imputado por defraudación al Estado por una compra de armas que luego se logró desbaratar. No controló el delito. Se burló del gobernador y de los santafesinos. Y encima se dedicó a escuchar a políticos del propio partido del gobernador, a empresarios, a periodistas. Después de esta pesadilla de este personaje nefasto, nombran a una persona que se distinguió por su inoperancia e ineficacia a la hora de gestionar. No cayó el delito, se potenció, licitaciones caídas, demoras en las contrataciones, subejecución de partidas. A Mayo del 2022 habían ejecutado el 5 por ciento del presupuesto en seguridad".
Ante la subejecución presupuestaria señalada por Lisandro Mársico, a su turno, Juan Senn aportó una nómina de inversiones concretadas por la Casa Gris en materia de seguridad. Cuando s le mencionó el cambio de tres ministros de seguridad en la gestión, el edil oficialista reconoció que la situación no está bien. "La compra de 480 patrulleros sedán, 20 drones, 20 estaciones terrestres, trajes, todo eso estaría sumando 1891 millones de pesos. La adquisición de 156 motos de las de tipo enduro, 9 autobombas. 751 millones de pesos. Y después tenés gestiones que están en análisis de ofertas por 1593 millones de pesos". "Errores siempre hay, y claramente me hubiera encantado que tengamos un solo ministro que comience y termine la gestión y tome las decisiones acertadas", finalizó Juan Senn.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".