
Cayó en Recreo uno de los delincuentes más buscados de Santa Fe
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Policiales13/08/2022El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene en la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 rechazó todas las recusaciones que habían sido planteadas hacia algunos de sus integrantes y hacia los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Todas las recusaciones habían quedado planteadas el viernes tras una audiencia en la que las defensas de varios de los imputados expusieron los motivos por los cuales creían que la objetividad de los magistrados estaba en tela de juicio.
Las principales recusaciones fueron las planteadas contra el fiscal Luciani y el presidente del Tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu, por haber compartido un equipo de fútbol denominado "la Liverpool" que, además, en más de una oportunidad fue a disputar encuentros deportivos a la quinta Los Abrojos, de propiedad de Mauricio Macri.
"Creo que estamos ante una situación realmente muy grave que debe ser analizada en su conjunto. Todo esto ha herido de muerte la credibilidad de este juicio", sostuvo el abogado Carlos Beraldi, defensor de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En el caso de las recusaciones presentadas este viernes por la defensa de la Vicepresidenta contra el juez Jorge Gorini, a quien se reprocha haber visitado la Casa Rosada durante el gobierno de Mauricio Macri, fueron rechazadas in límine por los tres jueces del TOF 2: Giménez Uriburu, Andrés Basso y el propio Gorini.
En la audiencia del juicio, Gorini había explicado los motivos por los que, en dos oportunidades, concurrió a la Casa de Gobierno para mantener una reuniones con la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El magistrado sostuvo que uno de esos encuentros tuvo que ver con la difusión de fotos "en pijama" del exvicepresidente Amado Boudou el día de su detención: Gorini explicó que tenía a cargo la causa por la tragedia del tren de Once, en la cual se ordenarían detenciones de exfuncionarios con condena firme, y dijo que solicitó la reunión con Bullrich para garantizar que se evitaran situaciones como aquella.
La segunda reunión invocada en la recusación en su contra -y publicada por el diario Página/12- fue por un tema de su seguridad personal, explicó el magistrado.
En el caso de las recusaciones interpuestas contra el presidente del TOF 2, Giménez Uriburu y los fiscales Luciani y Mola, el rechazo se produjo tras el debate en la audiencia y el fallo está firmado únicamente por los jueces Gorini y Basso.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.