
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


En el encuentro se decidió volver a implementar foros semanales con grupos reducidos de vecinalistas para establecer acciones específicas destinadas a cada sector.
Locales12/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves por la noche, en la sede de la Federación de Entidades Vecinales, se llevó a cabo la presentación de las nuevas autoridades de la Unidad Regional V a los representantes de las diferentes comisiones.
Participaron el jefe de la URV, José Carruega; el subjefe, Víctor Rivero; el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit; y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.
El objetivo del encuentro fue exponer la rutina de trabajo que llevan a cabo las distintas fuerzas de la ciudad y escuchar las problemáticas e inquietudes de cada sector.
En este espacio de diálogo se decidió retomar los foros semanales con grupos reducidos de vecinalistas para decidir acciones específicas. Asimismo, se acordó el cronograma y la metodología a desarrollar.
Al tomar la palabra, Carruega observó que “fue una reunión muy fructífera. Los representantes expusieron la realidad de su barrio. También analizamos la forma de trabajar de aquí en adelante”.
En este sentido, habló de la importancia de la responsabilidad y participación ciudadana realizando la denuncia correspondiente: “Necesitamos ese dato primero para conocer lo que está sucediendo y, en segunda instancia, actuar en consecuencia en la diagramación de los operativos”.
Durante el diálogo que mantuvo con los vecinalistas, les expresó su intención de darle una impronta de cercanía a su gestión en la fuerza policial: “Queremos una policía próxima y proactiva con la comunidad”.
A su turno, Maximiliano Postovit sostuvo: “El intendente Luis Castellano nos exige que estemos cerca del vecino para escuchar sus preocupaciones y brindarle una respuesta, que es lo más importante. No nos desentendemos de lo que pasa, por eso seguimos trabajando para aportar la tecnología, el recursos humano y la coordinación con las demás fuerzas”.
“Entendemos que es un canal muy importante para dar respuesta, no solo en cuestiones de seguridad sino también emergencias como sucedió con el niño al que le salvaron la vida los agentes de la GUR”, finalizó.
La presidenta de la Federación, Valeria Gutiérrez, informó que pudieron plantear las problemáticas de sus barrios y adelantó los encuentros que se desarrollarán con grupos reducidos de vecinalistas.
Sobre su consideración del programa municipal Ojos en Alerta declaró que “es fantástico. Hay que seguir capacitando a la gente porque hay muchos que aún no lo conocen. Pero funciona muy bien”.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.