
Bronca y dolor en Rafaela por el asesinato de Iván Ávila: "es muy triste"
Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.


Se trata de Franco Alexander González de 32 años, que circulaba en una camioneta con pedido de secuestro y patentes falsas. Además exhibió una cédula de identificación del vehículo y autorización para conducir apócrifas. El fiscal a cargo de la investigación es Martín Castellano.
Policiales11/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un hombre de 32 años identificado como Franco Alexander González fue condenado a tres años de prisión condicional por haber circulado por la ruta nacional número 34 en una camioneta con pedido de secuestro y que tenía las chapas patentes apócrifas. Además, el condenado ofreció dinero a los policías que lo detuvieron a cambio de que le permitan seguir circulando.
La sentencia fue resuelta por el juez Javier Bottero en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de Rafaela. El MPA fue representado en la audiencia por el fiscal Martín Castellano.
El funcionario del MPA sostuvo que “González admitió su culpabilidad en los hechos que le atribuimos” y agregó que “su Defensa manifestaron la conformidad con el procedimiento escogido, los hechos atribuidos, la calificación legal seleccionada y la pena solicitada”.
TOYOTA HILUX SUSTRAIDA
“Entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2021, González recibió una camioneta marca Toyota modelo Hilux 2020”, puntualizó el fiscal Castellano y argumentó que “el condenado sabía que el vehículo tenía pedido de secuestro porque había sido robado en Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires”.
El fiscal del MPA relató que “en horas de la madrugada del 3 de octubre del año pasado, González se trasladaba por la ruta nacional 34 cuando fue detenido por personal policial en el ingreso sur a la ciudad de Rafaela”. En tal sentido, informó que “los agentes le solicitaron la documentación del vehículo y el condenado exhibió una cédula de la camioneta y una autorización para conducir apócrifas. Además, los funcionarios policiales constataron que tanto la patente delantera como la trasera no eran las originales”.
“En esas circunstancias, González ofreció darle 25.000 pesos en efectivo a los policías, e incluso también ofreció entregar la misma camioneta que conducía para que dejaran de cumplir con las tareas de control y le permitieran continuar su viaje”, detalló el fiscal.
Por último, Castellano remarcó que “el ofrecimiento fue rechazado por los policías, quienes informaron a la Fiscalía lo que había ocurrido”.
DECOMISO
Castellano indicó que “al condenado se le secuestraron 29.250 pesos, el cual fue decomisado”.
ABREVIADO
González fue condenado como autor de encubrimiento por receptación, uso de documento público falso y tentativa de cohecho activo.



Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La demolición fue autorizada judicialmente a partir de un pedido realizado por la fiscal Analía Abreu y el fiscal Franco Carbone. Con estas cuatro inactivaciones físicas ya son nueve las realizadas en la ciudad desde que el MPA asumió la investigación de los casos de microtráfico.

Tiene 20 años y sus iniciales son DAT. Los ilícitos que se le atribuyeron fueron el jueves pasado, en distintos horarios, en el barrio 2 de Abril. La investigación penal está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.