
Comenzaron las obras para el espacio verde de avenida Suipacha
En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.


“Esto muestra el compromiso de las empresas en el cuidado de la vida de sus trabajadores”, remarcó el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel. Más de 500 empleados participaron de las capacitaciones.
Locales10/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los colaboradores participaron de la campaña que lleva adelante la Municipalidad para concientizar a la población sobre la responsabilidad individual en la construcción del tránsito. La empresa se sumó a esta propuesta que inició en el mes de febrero de este año, a través de la firma de un convenio de cooperación recíproca.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, acompañó el desarrollo de las actividades y valoró la articulación público-privada: “Esto muestra el compromiso de las empresas en el cuidado de la vida de sus trabajadores. Queremos dejar un único mensaje: que el caso deben usarlo los motociclistas para cuidar su salud”.
Los encuentros estuvieron a cargo de la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación Vial, Cristina Beldoménico; y Gabriel Fratini perteneciente a la misma área. También entregaron material audiovisual para continuar sensibilizando a los empleados sobre la temática en los momentos de descanso.
La directora de Capital Humano de la firma, Mariela Gentinetta, consideró que la temática se “alinea con el Programa de Seguridad que desarrolla la empresa desde hace más de 10 años, orientando las acciones al cuidado de sus colaboradores, el ambiente y el patrimonio de la organización”.
Vale mencionar que la coordinación interna fue realizada por el director de Operaciones, Germán Coria; la jefa de Seguridad y Salud Ocupacional, Juliana Modenutti; y Camila Giusta, integrante del sector.
El funcionario reflexionó sobre el camino recorrido y señaló que hasta la fecha son casi 4 mil los trabajadores que se capacitaron en sus empresas: “Seguimos concientizando a la ciudadanía sobre la responsabilidad que cada uno tiene en el tránsito ya que única forma de disminuir la accidentología es prestar atención, ser solidarios y respetuosos”.



En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.