
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Esto muestra el compromiso de las empresas en el cuidado de la vida de sus trabajadores”, remarcó el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel. Más de 500 empleados participaron de las capacitaciones.
Locales10/08/2022Los colaboradores participaron de la campaña que lleva adelante la Municipalidad para concientizar a la población sobre la responsabilidad individual en la construcción del tránsito. La empresa se sumó a esta propuesta que inició en el mes de febrero de este año, a través de la firma de un convenio de cooperación recíproca.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, acompañó el desarrollo de las actividades y valoró la articulación público-privada: “Esto muestra el compromiso de las empresas en el cuidado de la vida de sus trabajadores. Queremos dejar un único mensaje: que el caso deben usarlo los motociclistas para cuidar su salud”.
Los encuentros estuvieron a cargo de la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación Vial, Cristina Beldoménico; y Gabriel Fratini perteneciente a la misma área. También entregaron material audiovisual para continuar sensibilizando a los empleados sobre la temática en los momentos de descanso.
La directora de Capital Humano de la firma, Mariela Gentinetta, consideró que la temática se “alinea con el Programa de Seguridad que desarrolla la empresa desde hace más de 10 años, orientando las acciones al cuidado de sus colaboradores, el ambiente y el patrimonio de la organización”.
Vale mencionar que la coordinación interna fue realizada por el director de Operaciones, Germán Coria; la jefa de Seguridad y Salud Ocupacional, Juliana Modenutti; y Camila Giusta, integrante del sector.
El funcionario reflexionó sobre el camino recorrido y señaló que hasta la fecha son casi 4 mil los trabajadores que se capacitaron en sus empresas: “Seguimos concientizando a la ciudadanía sobre la responsabilidad que cada uno tiene en el tránsito ya que única forma de disminuir la accidentología es prestar atención, ser solidarios y respetuosos”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.