
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


La divisa norteamericana en el segmento informal subió dos pesos, a la espera que el ministro de Economía, Sergio Massa, dé nuevas definiciones sobre su gestión.
Economía05/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El dólar blue volvió a subir y se ofreció a $293 en las cuevas de la city porteña, mientras los financieros dejaron de bajar y cerraron también en alza, a la espera de que el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, dé nuevas definiciones sobre el trazado que seguirá su gestión.
El dólar ahorro o dólar solidario -incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se ubica en los $230,77.
El turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible de Ganancias y Bienes Personales- cotiza en torno a $244,76.
El "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- baja 0,1% a $289,43, con lo cual el spread con el tipo de mayorista está en el 117,8%.
El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- sube 0,3% a $283,61 por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial alcanza el 113,4%.
Qué ocurrió en el mercado marginal
El dólar paralelo subió dos pesos, tras bajar el jueves $7 y cerrar en $291. Entre el martes y miércoles creció $16. El lunes tocó los $282, mínimos desde el 12 de julio último, cuando finalizó a $272.
La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 119,7%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.
El blue venía de un retroceso de $44 en tres días (entre jueves de la semana pasada y el lunes), desde que se conoció la llegada de Sergio Massa al Gabinete.
La presión sobre el tipo de cambio había comenzado hace casi dos meses tras una liquidación de la deuda en pesos atada al CER, a principios de junio.
Durante agosto, el dólar blue acumula una baja de $4, luego de terminar julio en los $296.
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.