
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente encabezó el acto de reactivación del tren, que había dejado de funcionar hace 44 años. Estuvo acompañado por el ministro Sergio Massa y el gobernador Omar Perotti
Nacionales05/08/2022"El tren hace falta a lo largo y ancho de la Argentina, para que nos una. El tren nos conecta y nos iguala, son dos valores que en este tiempo que vivimos debemos rescatar, somos un país federal y tenemos que unirnos más que nunca". El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes el acto de reactivación del servicio ferroviario de pasajeros Cañada de Gómez-Rosario que había dejado de funcionar hace 44 años. El mandatario nacional estuvo acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Transporte, Alexis Guerrera. Los funcionarios arribaron a la comuna de Correa -distante unos 60 kilómetros de Rosario-, donde fueron recibidos por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Fue la primera actividad oficial que compartieron el presidente y el flamante titular de la cartera de Hacienda desde su asunción en el cargo el miércoles pasado. De ahí, la comitiva viajó en el tren hasta Cañada de Gómez, tras lo cual el jefe de Estado habló en el acto que dejó inaugurado formalmente el servicio.
"Este tren que tiene un extremo en Cañada de Gómez va a tener su punto de llegada en Rosario", destacó Fernández, quien se refirió particularmente al intendente de Rosario Pablo Javkin: "No piensa como yo pero sé que celebra como yo que esto ocurra". El presidente celebró que gracias al tren "muchos chicos llegarán a estudiar en la Universidad Nacional de Rosario y muchos que trabajan en Rosario llegarán de manera mas rápida y segura".
En otro tramo de su discurso, Fernández habló sobre la situación del país. "Pasamos momentos económicos difíciles y algunos se encargan de que sean más difíciles pero no nos detienen. Sergio sabe como yo la obligación que tenemos con cada uno y una de ustedes", sostuvo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.