
Recuperaron bicicletas de "dudosa procedencia" gracias a Ojos en Alerta
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Son seis mujeres y cuatro hombres que tienen entre 19 y 32 años. El imputado como jefe de la banda también está en prisión preventiva y desde su lugar de detención daba las órdenes de los delitos a ejecutar.
Policiales02/08/2022Continuarán en prisión preventiva diez personas que integraban una asociación ilícita a la que se investiga por la autoría de tres homicidios, seis tentativas de homicidio, coacciones y amenazas cometidas en Rafaela. Así fue resuelto por el camarista Sergio Alvira, quien hizo lugar al pedido de las fiscales Gabriela Lema y Fabiana Bertero y del fiscal Nicolás Stegmayer y confirmó la medida cautelar que se les había impuesto en primera instancia a los imputados.
“El juez de segunda instancia consideró que las propuestas alternativas ofrecidas por los abogados defensores no fueron suficientes para mitigar los riesgos procesales que existen en este caso”, destacó la fiscal Lema.
La funcionaria del MPA también indicó que “Alvira sostuvo que la capacidad de amedrentamiento de los imputados continúa latente por la alta pena en expectativa de los ilícitos atribuidos”. Además, la fiscal valoró que “el juez entendió necesario aplicar la medida de mayor severidad cautelar, a fin de que no se perturbe la investigación, de que los testigos puedan declarar libremente y para que no se produzca la desvinculación del proceso de alguno de los imputados”.
EVIDENCIAS
Del total de personas investigadas, seis son mujeres y cuatro hombres, tienen entre 19 y 32 años y están en privados de su libertad desde marzo de este año. Por su parte, también está en prisión preventiva, un hombre –de iniciales EHR y de 36 años– al que se investiga como jefe de la organización criminal.
“Alvira ponderó la cantidad y la calidad de las evidencias colectadas por la Fiscalía y entendió que son suficientes para acreditar la materialidad de los hechos tal como fueron planteados en la imputación y para considerar que hay riesgos procesales ciertos”, destacó la fiscal Lema
Por otra parte, la funcionaria del MPA puntualizó que “el camarista dio suma importancia a las escuchas telefónicas presentadas” y añadió que “de ellas surge que los imputados cometieron ilícitos que alteraron el orden público porque provocaron que algunas personas se fueran de la ciudad y que otras se negaran a colaborar por temor al jefe de la organización criminal”.
La fiscal Lema también dijo que Alvira consideró “correctos los fundamentos que brindó la jueza de primera instancia, Cristina Fortunato, al momento de imponer la prisión preventiva en marzo de este año”.
MODUS OPERANDI
En la audiencia, la fiscal Lema recordó que “a la asociación ilícita investigada se le atribuye haber cometido al menos once hechos ilícitos. Entre ellos, los homicidios de Ruddi Leonel González, Miguel Ángel Mendoza y Marcelo Ariel Sánchez y las tentativas de homicidio de otras nueve personas”.
La fiscal Lema se refirió al funcionamiento de la asociación ilícita y recordó que “las directivas eran dadas por el jefe de la banda, quien las impartía desde su lugar de detención y bajo promesa de sumas de dinero”. En tal sentido, agregó que “manejaba dinero no sólo para pagar a las personas que ejecutaban los delitos, sino también para comprar armas y vehículos”.
La fiscal Lema también detalló“la organización criminal cometió los ilícitos –de forma habitual y continua– en Rafaela entre el 1 de agosto de 2021 y el 27 de febrero de 2022”. Asimismo, remarcó que “cada uno de los integrantes tuvo roles distintos, realizó aportes y acciones, en forma grupal o individual, necesarios para que la organización criminal pudiera mantenerse en el tiempo”.
DELITOS ATRIBUIDOS
- EHR (varón, de 36 años): se le atribuyó ser jefe de asociación ilícita. Además, se le imputó ser instigador de los homicidios de Ruddi Leonel González, Miguel Ángel Mendoza y Marcelo Ariel Sánchez, los cuales fueron calificados (por precio o promesa remuneratoria) y agravados (por el empleo de un arma de fuego). También se le endilgó ser instigador de seis tentativas de homicidio agravadas y calificadas; de amenazas coactivas agravadas y coacciones agravadas.
- EFT (mujer, 32 años): organizadora de asociación ilícita y partícipe necesaria de homicidio doloso agravado (por el uso de arma de fuego) y calificado (por precio o promesa remuneratoria).
- NAR (mujer, 28 años) y EJF (mujer, 55 años): organizadoras de asociación ilícita.
- EDL (varón, 23 años): miembro de asociación ilícita y coautor de tentativa de homicidio calificado (por el concurso premeditado de dos o más personas y por precio o promesa remuneratoria) y agravado (por el empleo de un arma de fuego y por la intervención de un menor de 18 años) y de amenazas coactivas agravadas.
- LMR (varón, 26 años): miembro de asociación ilícita y autor de amenazas.
- DBA (varón, 22 años); CSY (mujer, 29 años); YRA (mujer, 21 años); IMR (mujer, 19 años); y MTS (varón, 23 años): miembros de asociación ilícita.
- EFG (mujer, 20 años): coautora de homicidio doloso calificado (por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas) y agravado (por el uso de arma de fuego) y de amenazas simples.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.