
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


El Diputado Juan Argañaraz junto con el Abogado Delvis Bodoira, del Espacio Vida y Familia, sentaron posición ante la posibilidad de que Rafaela incremente ediles, luego del CENSO 2022. Expresaron “Los cambios en la política deben ir hacia un Estado más chico y un mercado laboral privado más amplio”
Locales28/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luego de conocerse algunos datos a nivel nacional dónde la cantidad de habitantes del país pasó de 45 millones según datos del 2022 del Banco Mundial a más de 47 millones, más precisamente según INDEC: 47.327.407.
La pregunta es, ¿cómo puede ser que Rafaela pase de 10 a 11 ediles? Y la respuesta está en la ley de municipios y comunas de la provincia de Santa Fe la cual establece a las ciudades hasta 20.000 habitantes con un concejo de 6 ediles, y luego de estos 20 mil cada 15.000 habitantes 1 edil más. De este modo si Rafaela supera los 109.000 habitantes que el ICEDEL pronosticaba en su informe, y llega a 110.000, allí se daría la inminente posibilidad de que el Concejo Municipal de Rafaela pase a tener 11 ediles, uno más de lo que tiene actualmente (10).
El Diputado Argañaraz presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 23 de la Ley Orgánica de Municipalidades, Nº 2.756. para lograr que los concejos municipales de las más de 60 ciudades de la provincia mantengan la cantidad de concejales. “Entendemos que este es un tiempo de cuidar los recursos y reasignar los mismos a prioridades esenciales, como la educación, la salud, vivienda”, “es mucho más que un gesto a la sociedad, es un modelo que debemos implementar para reducir el gasto público e invertir en lo productivo y necesario de nuestra provincia”.
En el mismo sentido se expresó Bodoira: “debemos implementar acciones concretas que ayuden a un estado más eficiente y controlado. No se justifica seguir aumentando el gasto político, ya que, a pesar del crecimiento que han tenido las ciudades, la representación está garantizada”.
Tanto el Diputado Argañaraz como el abogado Delvis Bodoira concuerdan en que “El dinero de los santafesinos en este contexto de crisis tiene que ir directamente a obras y a satisfacer necesidades básicas para mejorar la calidad de vida de todos y así poder potenciar y desarrollar una provincia potente y que mejore la calidad de vida de la población que paga sus impuestos con mucho esfuerzo.”



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.