
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
"No comparto con el presidente", expresó el Gobernador al ser consultado sobre las críticas de Alberto Fernández al campo, que el viernes tuvo fuertes críticas hacia el sector.
Provinciales25/07/2022Luego de que el presidente Alberto Fernández acusó al sector agropecuario de no liquidar la cosecha "esperando una mayor rentabilidad", el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se diferenció ayer de las críticas del jefe de Estado y aseguró que en su provincia "no se ve ninguna especulación" del campo.
"No comparto las expresiones del Presidente, lo digo con toda claridad", subrayó el gobernador en declaraciones radiales y afirmó que "no se ve ninguna especulación" en el sector productivo de la provincia de Santa Fe.
Durante un acto oficial en la Casa Rosada, Alberto Fernández apuntó contra el sector: "Argentina sigue creciendo en un contexto que pone otros desafíos: enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita".
En ese marco, Perotti precisó: "Nuestra provincia, nuestros productores y nuestros trabajadores han hecho un inmenso trabajo. Este motor productivo que es Santa Fe ha permitido la generación de gran parte de las divisas que recibe el país".
Además, el gobernador santafesino destacó que las exportaciones del campo fueron "muy importantes y estuvieron dentro de los parámetros normales" en el primer semestre del año.
Por último, planteó que para salir de la crisis se necesita el esfuerzo de todos los sectores y cambiar la lógica de "presionar siempre sobre la producción agroindustrial", sumado a que el Ejecutivo nacional implemente "mecanismos que incentiven a movilizar dólares que están en ahorro". "Es muy importante generar certidumbre. Eso no se hace con acusaciones o presiones. Sino con más y mejor diálogo", concluyó.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.