escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Fernández acusó al campo de "guardar dólares y no liquidarlos"

El mandatario argumentó que los productores no los venden para "tener mejor rentabilidad" y aseguró: "No me van a torcer el brazo".

Nacionales22/07/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
fernandez

El presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de que "la puja distributiva se vuelva en favor de los más necesitados", dijo que necesita de todos los sectores "movilizados" y aseguró que no le van a "torcer el brazo" en el marco de su gestión de Gobierno.

"Los necesito a todos movilizados, acompañando una oportunidad que no debemos perder, la de crecer con dignidad. Sepan los que me quieren torcer el brazo, que no me lo van a torcer. Cuento con todos y cada uno de ustedes", le dijo el Presidente esta tarde a gobernadores, ministros y dirigentes del Frente de Todos, reunidos en el marco de un acto en el Museo del Bicentenario, donde se anunciaron inversiones en materia de ciencia y tecnología.

En el acto, el mandatario sostuvo que el Gobierno nacional tiene "el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad", y agregó: "A los desafíos les voy a poner el pecho y los vamos a superar juntos".

"Soy muy consciente en este día de alegría en el que apostamos por la ciencia y la tecnología del contexto muy difícil que vive la Argentina, no lo descuido y lo tengo presente, y por eso trabajo todos los días. A ninguno de los problemas que tuvimos le escapé", indicó el jefe de Estado, tras enumerar los inconvenientes que generaron la deuda con el FMI, la pandemia de coronavirus y ahora los efectos de la guerra en Europa.

Admitió asimismo que el país viene "creciendo con muchas dificultades" y afirmó que son "como demasiados los obstáculos que se nos ponen", pero ratificó que sigue "apostando a la educación, la ciencia y la tecnología como forma de crecimiento y que no se concentre en el centro del país sino que se distribuya a lo largo de toda la patria para que la Argentina pueda desarrollarse a la par".

En esa línea, afirmó que "ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin conocimiento, sin ciencia y tecnología" y dijo que "cuando eso pasa las sociedades quedan reducidas a ser productoras de insumos primarios y pierden potencial de la industria y el trabajo".

Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia y Tecnología, el Presidente encabezó el acto de firma de las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica, con una inversión total de casi 9.900 millones de pesos, en el marco del programa Construir Ciencia.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.