
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


El gobierno de la provincia y la ciudad de Rosario habían planteado recursos similares. El director nacional del Servicio de Manejo del Fuego pidió determinar "quiénes son los responsables y con qué intencionalidad" ya que "todos los días aparecen focos nuevos".
Provinciales14/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobierno de la Nación se sumará a la demanda judicial de Rosario y la provincia de Santa Fe por los incendios registrados en las islas del río Paraná. Así lo confirmó este miércoles el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, mientras coordina en la zona el arduo trabajo de brigadistas contra focos ígneos que “aparecen todos los días”.
El funcionario, cuya repartición depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, confirmó que le comunicó la decisión, durante una reunión, a Gustavo Zignago, secretario de Gobierno de la Municipalidad, que por su parte más temprano amplió la denuncia penal al respecto.
“Se está juntando toda la documentación, con material respaldatorio sobre los puntos georreferenciados de donde salieron los focos. El Ministerio se va a presentar en el Juzgado para realizar la denuncia correspondiente y acompañar las de Rosario y la provincia de Santa Fe”, adelantó el funcionario.
“Estamos tratando que la Justicia investigue y saber quiénes son los responsables y qué intencionalidad les lleva a producir este daño. No son fuegos naturales sino producidos por el hombre con alguna intencionalidad”, agregó.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.