
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El presidente del PJ bonaerense también cuestionó al ex ministro de Economía por haberle pedido a Alberto Fernández que echara a "compañeros".
Nacionales08/07/2022El presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, tildó de "irresponsabilidad supina" la forma en que Martín Guzmán resolvió su renuncia a la titularidad del Ministerio de Economía, y lo acusó de haber "dejado tirados" a los dirigentes peronistas que en su momento lo "abrazaron" mientras criticaban a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En un acto en Escobar, el diputado nacional del Frente de Todos cargó duramente contra el ex titular del Palacio de Hacienda, a quien cuestionó por haberle pedido al presidente Alberto Fernández que eche a "compañeros" kirchneristas en cargos clave del Ministerio de Energía, del ENRE y de Enargas.
"Muchas veces durante estos últimos meses, no sin dolor, escuché a dirigentes importantes de nuestro espacio referirse muy mal y de muy mala manera a la compañera Cristina y se abrazaron a Guzmán. Los dejó tirados y ahí está Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante", lanzó.
E ironizó: "¿A ver cuándo aprenden que dar discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón?".
El hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner comparó la manera en que Guzmán renunció con la forma que él mismo había tenido él cuando decidió dar un paso al costado de la conducción del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos.
"A mí, cuando decidí dejar la conducción del bloque de diputados nacionales de nuestro Gobierno en la Cámara porque no estaba de acuerdo en cómo se habían llevado las negociaciones con el FMI, no lo hice pensando en mi destino personal, no lo hice pensando en falsos protagonismos que después construyen grandes frustraciones, sino entendiendo que podríamos haber hecho las cosas mucho mejor. Y cuando lo hice, lo hice con total responsabilidad", expresó.
Y reveló que "nadie supo" su decisión hasta que conversó con el "señor Presidente".
"Charlamos durante un largo rato, me pidió pensarlo, lo pensé y le confirmé la decisión", dijo, haciendo una crónica de los acontecimientos.
"Esto que ha pasado en los últimos días -que vaya saber cómo ha sido pero no comunicándose con el Presidente- habla de una irresponsabilidad supina", denostó Kirchner, en referencia a la intempestiva dimisión de Guzmán que comunicó el sábado pasado a través de una extensa carta de siete carillas.
"Ahí volví a confirmar la doble vara de los medios de la comunicación, por como trataron cuando uno dejó la conducción del bloque por desacuerdos políticos. No fui al presidente a pedirle cargos, no fui a pedirle que eche a algún compañero de la gestión. Lo único que quise demostrar es que las negociaciones que había llevado adelante el ministro de Economía no eran todo lo buenas que podían ser para nuestra gente", sostuvo.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.