escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Falleció el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años

El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.

Información General02/07/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
represor

El genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien se encontraba cumpliendo nueve condenas perpetuas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, murió este sábado a los 93 años de edad en una clínica a la que había sido trasladado para ser sometido a una intervención quirúrgica.

La información fue confirmada por el Tribunal Oral Federal número uno de La Plata a los querellantes en las múltiples causas por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.

Etchecolatz había sido beneficiado en las últimas semanas con una prisión domiciliaria en virtud de su deteriorado estado de salud, pero tal beneficio no llegó a concretarse por la cantidad de condenas que lo retenían en una cárcel común.

Cuando comenzó la pandemia, el represor fue alojado en la Unidad 34 de Campo de Mayo, desde donde en las últimas semanas fue trasladado a una clínica de la ciudad bonaerense de Merlo y luego a otro establecimiento para los preparatorios de una operación que no llegó a realizarse.

Según el último reporte del Cuerpo Médico Forense sobre su salud, el genocida padecía las secuelas de un cuadro de hipertensión arterial, un accidente cerebro vascular (ACV), deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca, insuficiencia venosa, hiperplasia benigna de próstata y diverticulosis colónica.

Además, arrastraba las consecuencias de haber sido fumador durante gran parte de su vida.

Hace tres semanas, la Cámara de Casación le había concedido la prisión domiciliaria en una causa en la que estaba condenado por el secuestro y homicidio de un joven de 22 años durante la dictadura, pero el beneficio no se concretó debido a que había otros expedientes en los que aún no se había resuelto el planteo del represor.

El tribunal casatorio había entendido que Etchecolatz requería una asistencia personal especializada en adultos mayores durante las 24 horas y esa atención no estaba garantizada en la prisión de Campo de Mayo que depende del Servicio Penitenciario Federal.

Miguel Osvaldo Etchecolatz fue director de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante la etapa más feroz de la represión del régimen que sojuzgó a la Argentina entre 1976 y 1983.

En mayo pasado había recibido su última prisión perpetua, en un juicio en el que también resultó condenado a la misma pena el ex policía Julio César Garachico: ambos fueron hallados responsables de los delitos de "privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio calificado" en perjuicio de Jorge Julio López, Norberto Rodas, Alejandro Emilio Sánchez, Patricia Dell Orto, Francisco López Muntaner, Efraim Guillermo Cano y Ambrosio De Marco.

Te puede interesar
Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.