
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
En su editorial, la presidente de la Rural de Rafaela Norma Bessone analizó la complicada situación que atraviesa el país y remarcó la necesidad de hacer "una nueva forma de gremialismo".
Agro30/06/2022"No es novedad la situación crítica, altamente preocupante y profundamente triste que vivimos en el país. Pareciera que seguimos inmersos en un círculo vicioso que nos lleva cada vez más atrás…
Sin embargo… hay algunas señales que indican madurez y renovadas visiones por parte de las instituciones gremiales que representan a los diferentes ámbitos de la producción. El debate dado entre los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial el día 29.06 en CABA y por convocatoria de la Mesa de Enlace, alienta la posibilidad que aún no todo está perdido y que si bien, el camino por desandar es arduo y difícil, es posible alentar esperanzas por la recuperación de un país al cual debemos sanear y empoderar…
Una frase común en ámbitos laborales es «Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo» y es en la comprensión real de este concepto donde radica la posibilidad de que “las cosas cambien”.
El país necesita una nueva forma de hacer gremialismo. Necesitamos trabajar duro para crear y mantener los espacios de diálogo genuino, donde cada parte exponga sus razones y propuestas y sea escuchado. ¡Todas las partes!
El camino es la complementariedad, no el sabotaje…
La alternativa es el compromiso en la participación por la búsqueda de soluciones y no en la repetición de patrones que quedan únicamente en la protesta, visibilizando un reclamo que por otro lado, a veces se inicia con una consigna que luego es tergiversada y usada a favor de lo mismo que se combate.
Debemos redoblar esfuerzos para superar de manera ordenada y pacífica la delicada situación actual, originada en una sucesión de erróneas decisiones del gobierno nacional.
Nuestro país no puede permitirse más agravios… más desgaste… mayor paralización de la economía…
Hay que elegir caminos que tiendan a reparar la situación no que la agraven".
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.