
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


La medida fue confirmada por los dirigentes ruralistas, que al mismo tiempo anticiparon concentraciones en distintas rutas del país, pero sin cortes. El paro, que será el 13 de julio, alcanzará a los granos y la hacienda.
Agro29/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Convocados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, por primera vez se reunieron los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial para analizar la coyuntura, preocupados ante los enormes problemas que atraviesan al sector y al país. Los presentes coincidieron en que la cadena agroindustrial es parte de la solución y de la salida a esta crisis. En este escenario, destacaron que están unidos, con una visión en común, con el convencimiento de que el sector está en condiciones de crecer en producción, exportaciones, abastecimiento y en la generación de bioenergía y más empleo. Todo esto debe darse en el marco de un profundo respeto a la democracia, la institucionalidad y la división de poderes.
La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones. Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible.
El sector agroindustrial genera casi 4 millones de empleos en todo el país, el 70% de las exportaciones y 8 de cada 10 divisas netas. Crea empleo federal y genuino, con el aporte fundamental de los productores en la dinamización de la economía. Aporta innovación tecnológica y mejoras en la calidad del trabajo y de la producción. Por eso, existe entre los actores presentes la convicción de que, si se dan las condiciones adecuadas, sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina.
"Por todo ello, los aquí presentes estamos plenamente comprometidos y somos actores claves en la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina. Vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar. Seguiremos trabajando para hacerlo realidad", indicaron más de 30 instituciones.
PARTICIPANTES
· ABC - Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
· Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
· AAPRESID - Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
· ACSOJA - Asociación de la Cadena de la Soja Argentina
· APEA - Asociación de Productores Exportadores Argentinos
· ARGENTRIGO
· ASA - Asociación Semilleros Argentina
· ASAGIR - Asociación Argentina del Girasol
· AAPA – Asociación Argentina de Productores Autoconvocados
· Barbechando
· Brangus
· Bolsa de Cereales de Buenos Aires
· Bolsa de Comercio de Rosario
· Bolsa de Comercio de Santa Fe
· CAF - Cámara Argentina de Feedlot
· CAFMA - Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola
· CRA - Confederaciones Rurales Argentinas
· Cámara de Legumbres de la República Argentina
· CAMyA - Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores
· CCPP - Centro de Consignatarios de Productos del País
· CIARA - Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
· CEC - Centro Exportador de Cereales
· Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
· CONINAGRO
· CEPA - Centro de Empresas Procesadores Avícolas
· CREA – Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
· FAA - Federación Agraria Argentina
· FADEEAC - Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
· FIFRA - Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas
· HEREFORD
· LIMOUSIN
· MAIZAR - Asociación Maíz y Sorgo Argentina
· MAG - Mercado Agroganadero
· Federación Argentina de la Industria Molinera
· Sociedad Rural Argentina
· Ateneo SRA
· Ateneo CRA



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.