
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
El municipio sumó una minicargadora que será utilizada para realizar tareas de carga de materiales. Debido a su tamaño y potencia, facilita el acceso a lugares donde maquinaria de gran porte no puede acceder, realizando el mismo trabajo.
Locales28/06/2022El Municipio incorporó una nueva minicargadora con implementos, disco de arado y trailer para traslado de unidades. La minicargadora que se suma será utilizada para realizar tareas de carga de materiales ya que debido a su tamaño y potencia, facilita el acceso a lugares donde maquinaria de gran porte no puede acceder, realizando el mismo trabajo. Este equipo se adquirió para que sea complemento de la minicargadora que ya dispone el municipio, cuyos implementos son el martillo demoledor y una fresadora. En esta instancia también se optó por la compra del implemento barredor, para completar los equipos necesarios para realizar diversos bacheos, ya que cuando se utiliza la fresa para calzadas de asfalto, quedan materiales sueltos y polvillo. Si la superficie a bachear no se encuentra bien limpia, puede impedir la adherencia del nuevo material. Con este elemento, se realiza el barrido con el cepillo, y queda contenido en la caja metálica receptora, evitando así, el polvillo en suspensión. A su vez, esta máquina viene con el implemento de una pala cargadora, por lo que podrá utilizarse en distintas áreas y para diversos trabajos, por ejemplo, el movimiento de suelos, obras de pavimento y mantenimiento de obras en general.Por su parte, la compra del arado es específicamente para el mantenimiento de caminos rurales. En las zonas de cunetas o las linderas a las mismas, siempre hay acumulación de pasto o malezas, entonces, con este equipamiento, titado con un tractor, se realiza el mantenimiento específico de estas zonas. La inversión del nuevo equipamiento es de $13.244.610. De ese total, $10.050.000 pertenecen al fondo de obras menores 2020, y $3.194.610 a fondos municipales.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.