escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La soja de segunda dejó números interesantes en una campaña muy particular

A pesar de la sequía que azotó a los cultivos sembrados de forma temprana, la oleaginosa mostró buenos resultados en producción y rinde.

Agro23/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cosechadora
Cosechadora

La cosecha de soja de segunda llegó a su fin luego de experimentar diversos escenarios climáticos desde el inicio del ciclo, donde el cultivo manifestó una amplitud de etapas fenológicas.

Desde el Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF) confirmaron que la producción final del cultivo tardío fue de 1.411.140 toneladas y el rinde promedio se ubicó en 26,5 qq/ha.

Cabe recordar que finales de diciembre y principios de enero, los cultivares atravesaron un período de déficit hídrico y estrés térmico que afectó su desarrollo vegetativo. Ya en febrero retornaron las precipitaciones y mejoró la disponibilidad de agua útil en el suelo

«Allí comenzó a evidenciarse alguna reacción positiva, en especial en el desarrollo de las estructuras de las plantas”, indicaron los expertos de la BCSF. Las lluvias irregulares, con distribución geográfica heterogénea, definitivamente influyeron en el crecimiento vegetativo del cultivo, según las distintas áreas.

Por último, los técnicos remarcaron que las consecuencias de las condiciones ambientales que reinaron durante el ciclo, se reflejaron en la diferencia de los rendimientos finales.

Te puede interesar
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.