
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Se concretó la apertura de sobres por el llamado a licitación pública para la adquisición de juegos y estructuras didácticas, que serán instalados en diversos espacios verdes.
Locales22/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del programa “Plan Incluir” del Gobierno Provincial y el Decreto Municipal Nº 52.448, la ciudad recibió fondos provinciales para la compra de unidades didácticas.
En ese contexto, la Municipalidad de Rafaela realizó la apertura de sobres por el llamado a licitación N°53394, para la adquisición de juegos y estructuras infantiles.
El presupuesto oficial es de $13.962.050,05. Se recibieron propuestas de dos empresas: Green Juegos y Crucijuegos SRL, que actualmente se encuentran en instancia de evaluación.
Esta licitación corresponde a una de las mayores inversiones realizadas en los últimos años en mobiliario didáctico para los espacios verdes de la ciudad.
Durante la apertura, estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiapero.Caruso manifestó que "es un paso muy importante que estamos realizando, para la puesta en valor de los distintos espacios verdes en el marco del Plan Incluir.
Esto se suma a las inversiones que el municipio ya viene realizando, al mantenimientos diario con arreglos, mampostería, pintura, y a todo lo que son las tareas de forestación, poda y reforestación del arbolado. Afortunadamente nuestra ciudad cuenta con más de 70 espacios verdes. Esto hace que tengamos un intenso cronograma de trabajo. Hay sectores que todavía nos faltan visitar para concretar las intervenciones correspondientes, y muchos otros donde ya estuvimos trabajando".
También, destacó: "Es importante reforzar el cuidado de estos espacios, ya que algunos sectores se ven sometidos a continuos actos de vandalismo que requieren volver a realizar tareas de mantenimiento por daños, reinvirtiendo personal, tiempo y costos."
Con esta iniciativa la Municipalidad de Rafaela continúa realizando importantes obras de reacondicionamiento en el marco del programa de conservación y puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad para que la comunidad los disfrute.
JUEGOS
Siguiendo con el estilo de juegos que se vienen instalando en diferentes sectores de la ciudad, el objetivo es que las piezas tengan: toboganes, pasamanos, puentes, escaleras y trepadores, para promocionar el desarrollo motriz de las infancias y el juego en el espacio público.
La colocación de nuevos equipamientos se realizará teniendo en cuenta las necesidades de los barrios y de cada sector. La Secretaría de Ambiente y Movilidad es la encargada de confeccionar los pliegos técnicos.
Lo que ya está definido es que serán instalados sobre plateas de hormigón cubiertas con piso antigolpes para mayor seguridad de los niños y niñas que jueguen en el sector.
PLAN INCLUIR
El “Plan Incluir” del Gobierno Provincial, está destinado a generar obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, a fortalecer las redes sociales del barrio, y a impulsar la participación social y la ciudadanía en espacios barriales. Busca potenciar el mantenimiento, reacondicionamiento y fortalecimiento de los espacios públicos barriales de la ciudad.
Mediante la Ordenanza Municipal Nº 5.256, el municipio se adhirió a este plan. Los fondos destinados a nuestra ciudad ascienden a 50 millones e incluyen otras acciones, como el recambio a luminarias led de algunos puntos.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.