
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Comunicado de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región en relación a la creciente informalidad que afecta a todas las actividades en general.
Locales22/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Recientemente, un hecho particular puso de relieve la problemática de la informalidad que afecta a todo el entramado comercial de la ciudad. Este incidente expuso burdamente el caso de una empresa que contrata personal de manera irregular, y que continúa funcionando a pesar de que ya fue clausurado en dos ocasiones por cuestiones sanitarias y de que integró el grupo de supermercados que en 2018 fueron inspeccionados en el marco de un operativo provincial que detectó un 84% de trabajadores no registrados (operativo en el cual también se verificaron irregularidades vinculadas a la higiene y seguridad laboral).
Este no es un caso aislado, sino tan solo una muestra de lo que sucede en Rafaela desde hace años. Sin embargo, y contrariamente a lo que sugieren recientes declaraciones a la prensa, no es una situación que pueda generalizarse a la totalidad del entramado comercial. En efecto, el CCIRR viene trabajando de larga data junto a sus asociados para exponer esta problemática, sin que se observen medidas concretas y sistemáticas que busquen cambiar el escenario.
La lucha contra el comercio informal - y, por lo tanto, del trabajo no registrado-, requiere del involucramiento responsable de todos los actores del ecosistema productivo (gobiernos, empresas, sindicatos, consumidores, etc.), aunque la situación actual exige un mayor compromiso del Estado. Es así que, desde hace años, nuestra institución viene planteando la necesidad de mayores esfuerzos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, para que los diversos organismos de control ejerzan un labor más eficiente, junto al poder judicial y legislativo.
Si bien es cierto que las debilidades estructurales del sistema tributario argentino no incentivan la formalización de las actividades económicas, no podemos permitir la competencia desleal que muchos ejercen eludiendo sus obligaciones fiscales, o directamente llevando a cabo operaciones prohibidas o ilícitas. Aquí la tarea del Estado es indelegable y debería ser prioritaria: la economía subterránea argentina tiene raíces históricas muy profundas y requiere de acciones sistemáticas para transformar la cultura tributaria actual. Como nuestra entidad ha reiterado en numerosas mesas de discusión, el objetivo es que, de manera sostenida y paulatina, el gran universo informal, que crece año tras año, comience a ser parte del sistema, contribuyendo de manera equitativa.
Es por todo esto que reiteramos nuestra postura sobre el necesario cambio de paradigma que debemos transitar, anhelando que podamos revertir la actual tendencia, y transformarnos en una ciudad con cada vez mayores niveles de formalidad. Esta es la única forma de lograr desarrollo, prosperidad y equidad para la comunidad en su conjunto."



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.