
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
"Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y les vamos a pagar a los santafesinos lo que les debemos", le prometió Alberto Fernández al gobernador durante el acto de puesta en marcha de la obra de ampliación la planta potabilizadora santafesina.
Provinciales15/06/2022El presidente Alberto Fernández visitó este miércoles la capital provincial junto a su ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, con el objetivo de poner en marcha los trabajos de ampliación de las plantas potabilizadoras de esa ciudad y de Rosario.
En ese marco, y durante el acto central desde la planta de ASSA local, el jefe de Estado anunció que su gestión pagará la deuda histórica que Nación mantiene con la Provincia, derivada "de un juicio que Santa Fe había ganado", según palabras del propio mandatario.
"Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y les vamos a pagar a los santafesinos lo que les debemos", afirmó Fernández, dirigiéndose al gobernador Perotti, presente en el lugar. "Así como hicimos con San Luis, hoy lo hacemos con Santa Fe, poniendo en orden las cosas que otros desordenaron", completó.
Consultado por la prensa sobre el monto a desembolsar –que también fue objeto de pujas y desacuerdos con la Provincia--, Fernández respondió que la deuda a saldar es “la que la Corte (Suprema de Justicia de la Nación) ha fijado”.
REFORMA JUDICIAL
Desde Santa Fe, Fernández le pidió al Congreso que trate y apruebe el proyecto de reforma judicial enviado meses atrás por el Poder Ejecutivo. "Les pido que cuanto antes saquen esa ley porque Rosario lo necesita para la lucha contra el crimen organizado y lo necesita toda la Argentina", dijo Fernández.
"No necesitamos una Argentina central fuerte y Argentinas periféricas”, añadió y aseveró que cree en la necesidad de una “Patria fuerte con un cuerpo robusto y eso hay que construirlo".
"Las normas dicen que somos un país federal pero no actuamos como un país federal. Voy a trabajar hasta el último día que me toque ser presidente para hacer más federal a la Argentina", afirmó el presidente al visitar la capital santafesina y dar inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras.
ABASTECIMIENTO DE GASOIL
El primer mandatario también anunció que este jueves dictará una serie de normas para que “no falte el gasoil, y más en la zona productiva” y anticipó que se va a “autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodiésel”.
“Nos preocupa mucho lo que pasa con el gasoil. Hay una mayor demanda porque hay mayor producción, pero hay mucha especulación, muchos contrabandean y aprovechan el precio subsidiado para llevárselo a su país, para acopiar y hacer su propio negocio”, dijo.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".