escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La inflación de mayo fue del 5,1% y suma 60,7% en 12 meses

Lo informó el organismo oficial en la tarde de este martes. En lo que va del año, el índice de precios al consumidor acumula un alza del 29,3%. Salud, transporte e indumentaria, los rubros que más subieron.

Economía14/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
SUPERMERCADO
SUPERMERCADO

La inflación fue del 5,1% en mayo y acumuló 29,3% en los primeros cinco meses del año, informó hoy el INDEC.

Este indicador mejoró respecto a abril, cuando había arrojado 6%, pero sigue en niveles muy elevados.

En los últimos doce meses, el costo de vida fue del 60,7%, de acuerdo con los índices oficiales.

Los precios de la salud, con el 6,2%, fueron los que más se incrementaron en mayo.

Les siguieron los del transporte, 6,1%; prendas de vestir y calzado, 5,8%; restaurantes y hoteles, 5,7%; equipamiento y mantenimientos del hogar, 5,4%; y recreación y cultura, 5,2%.

El Índice de Precios al Consumidor de mayo redujo su tasa de aumento de 6% en abril hasta 5,1% mensual, la segunda reducción consecutiva, tras alcanzar el pico de aumento en marzo (6,7%) .

La "inflación Núcleo" se redujo de 6,7% hasta 5,2% mensual, por menores tasas de aumento en rubros de alimentos, restaurantes, adquisición de vehículos, entre otros, destacó el Ministerio de Economía.

COSTO DE VIDA POR RUBRO

A nivel división, Alimentos y Bebidas no alcohólicas volvió a reducir su tasa de 5,9% en abril hasta 4,4% mensual, alcanzando el menor incremento registrado en 2022, tras registrar aumentos en febrero y marzo, cuando se dio el mayor impacto de los shocks de commodities por la sequía en Sudamérica y el conflicto bélico en Ucrania.

Los Estacionales también redujeron su tasa de aumento y pasaron de 5,4% en abril hasta 3,4% mensual, con caída en verduras, aumentos moderados en frutas, y menores incrementos en indumentaria.

Los Regulados alcanzaron 5,7% mensual, con subas en prepagas, combustibles, tabaco, transporte público y servicios de electricidad y agua en el interior del país.

Dentro de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, la mayoría de los rubros redujo sus tasas de aumento respecto a los meses previos.

Las mayores subas volvieron a darse en Aceites (11% y 6% según región) y Carnes y derivados (entre 5% y 6,5%), así como también en Bebidas no alcohólicas (aumentos de hasta casi 8% en algunas partes del país).

Por otro lado, Frutas sigue con aumentos moderados, mientras que Verduras continúan con bajas en la mayoría de las regiones.

Por su parte, la inflación del mes fue liderada por Salud, que tuvo un incremento de 6,2% mensual (vs. 6,4% en abril), por incrementos en medicamentos y prepagas.

Le siguió la división Transporte, que subió 6,1% mensual (vs. 5,3% abril) al nivel general, con impacto de la suba de combustibles y de transporte público.

Los siguientes rubros con mayores tasas de inflación del mes fueron Prendas de vestir y calzado, que aumentó 5,8% por debajo de los meses previos (10,9% en marzo y 9,9% en abril); Restaurantes y hoteles, que también redujo su tasa de inflación hasta 5,7% mensual (vs. 7,3% en abril) y Bebidas alcohólicas y tabaco, que aumentó 5,7% mensual (vs. 3,3% en abril), por aumentos en bebidas y también por suba autorizada en cigarrillos.

Recreación y cultura creció 5,2% y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 5,4%.

Las menores tasas de aumento del mes se registraron en Comunicación (3,1% mensual) y en Educación (3,2% mensual), según el reporte del INDEC.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 13.07.17

Bicicleteada primaveral por las calles de Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes21/10/2025

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.