
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Habrá capacitaciones en Astronomía y Alimentación Saludable. Ambas serán gratuitas, pero requieren de inscripción previa.
Locales14/06/2022En el marco de la programación 2022, que se extenderá hasta el próximo 7 de julio, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación organiza propuestas de capacitación docente.
Se trata de los talleres “Astroprofes” y “De la huerta a la escuela: taller experimental para conocer e incentivar los beneficios del consumo de frutas y hortalizas. Ambas propuestas son gratuitas, pero requieren de inscripción previa.
“Astroprofes”, acercará a los y a las docentes, una guía práctica para la enseñanza de la astronomía en el aula. Estará a cargo de Lisandro Gino y tendrá lugar el miércoles 15 de junio a partir de las 19:15, en la Escuela N.º 428 “Luisa R. De Barreiro”. Podrán participar docentes de todos los niveles educativos. Las inscripciones se realizan acá: t.ly/7sbg.
Por su parte, “De la huerta a la escuela: Taller experimental para conocer e incentivar los beneficios del consumo de frutas y hortalizas”, se desarrollará el miércoles 29 de junio a las 13 estará a cargo de la doctora María Silvina Reyes (UNL Programa de Educación y Sociedad), en la sede de la UNL Rafaela. Está dirigido a estudiantes de Profesorado de Educación Primaria y a docentes de nivel primario. Inscripciones: t.ly/qqRI.
Cabe recordar que la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se viene desarrollando desde el pasado 7 de junio, con una amplia programación de propuestas destinadas principalmente a estudiantes de todos los niveles educativos.
La mayor parte fueron pensadas en el formato de “Delivery de Ciencia”, para ser realizadas en las escuelas que las solicitan. Todas las actividades de la Agenda se pueden consultar acá: t.ly/I4Zxp.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".