
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


El Presidente aseguró durante una entrevista televisiva que el vínculo que mantiene con la vicepresidenta “no es el que los medios se ocupan de plantear”.
Nacionales11/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A horas de regresar a la Argentina, luego de participar de la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández afirmó que con la vicepresidenta Cristina Kirchner no tiene "la relación traumática que los medios se ocupan de plantear" y aclaró que considera la "mirada" de la exmandataria a la hora de gestionar.
"Con Cristina tenemos algunas diferencias, que siempre las tuvimos, nada más. Lo que pasa es que eso se convierte en un tema de permanente debate periodístico que para mí tiene más trascendencia en lo periodístico que en lo político", resaltó Fernández.
Durante una entrevista con CNN en Español, el jefe de Estado aclaró cuál es el vínculo que mantiene con la exmandataria: "No tenemos la relación traumática que los medios se ocupan de plantear".
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se volvieron a mostrar en público el pasado 3 de junio durante un acto en Tecnópolis por los 100 años de YPF, después de tres meses sin dialogar.
Ante la consulta puntual sobre si volvió a dialogar con la ex mandataria después del acto en el Conurbano bonaerense, el Presidente respondió: "No, porque eso ocurrió el viernes y el martes me vine para acá (la ciudad estadounidense de Los Ángeles)".
"Nosotros cuando tenemos que hablar, hablamos. Y cuando la presidenta…Cuando yo quiero conocer la mirada de la vicepresidenta, el presidente manda a un ministro y le dice: preguntale a la vicepresidenta cuál es su mirada ", detalló Alberto Fernández.
En esa línea, el mandatario argentino afirmó que considera la "mirada" de Cristina Kirchner en las decisiones de gestión y argumentó: "Es una persona con ocho años de experiencia en el ejercicio del poder de la presidencia en Argentina, a pesar de lo cual podemos tener diferencias".
Por último, se refirió a la salida del exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a quien le pidió su renuncia luego de que la empresa Energía Argentina emitiera un comunicado acusando al exfuncionario nacional de "armar operaciones en "off the record" contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Se equivocó porque me parece que en un gobierno no tiene sentido que en off se planteen temas que puedan afectar a funcionarios del gobierno. Se equivocó Matías, que fue un gran ministro. Yo eso nunca estuve dispuesto a tolerarlo y no lo tolero, aun cuando pierdo a un gran ministro como lo ha sido", sentenció.



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.