
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente aseguró durante una entrevista televisiva que el vínculo que mantiene con la vicepresidenta “no es el que los medios se ocupan de plantear”.
Nacionales11/06/2022A horas de regresar a la Argentina, luego de participar de la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández afirmó que con la vicepresidenta Cristina Kirchner no tiene "la relación traumática que los medios se ocupan de plantear" y aclaró que considera la "mirada" de la exmandataria a la hora de gestionar.
"Con Cristina tenemos algunas diferencias, que siempre las tuvimos, nada más. Lo que pasa es que eso se convierte en un tema de permanente debate periodístico que para mí tiene más trascendencia en lo periodístico que en lo político", resaltó Fernández.
Durante una entrevista con CNN en Español, el jefe de Estado aclaró cuál es el vínculo que mantiene con la exmandataria: "No tenemos la relación traumática que los medios se ocupan de plantear".
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se volvieron a mostrar en público el pasado 3 de junio durante un acto en Tecnópolis por los 100 años de YPF, después de tres meses sin dialogar.
Ante la consulta puntual sobre si volvió a dialogar con la ex mandataria después del acto en el Conurbano bonaerense, el Presidente respondió: "No, porque eso ocurrió el viernes y el martes me vine para acá (la ciudad estadounidense de Los Ángeles)".
"Nosotros cuando tenemos que hablar, hablamos. Y cuando la presidenta…Cuando yo quiero conocer la mirada de la vicepresidenta, el presidente manda a un ministro y le dice: preguntale a la vicepresidenta cuál es su mirada ", detalló Alberto Fernández.
En esa línea, el mandatario argentino afirmó que considera la "mirada" de Cristina Kirchner en las decisiones de gestión y argumentó: "Es una persona con ocho años de experiencia en el ejercicio del poder de la presidencia en Argentina, a pesar de lo cual podemos tener diferencias".
Por último, se refirió a la salida del exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a quien le pidió su renuncia luego de que la empresa Energía Argentina emitiera un comunicado acusando al exfuncionario nacional de "armar operaciones en "off the record" contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Se equivocó porque me parece que en un gobierno no tiene sentido que en off se planteen temas que puedan afectar a funcionarios del gobierno. Se equivocó Matías, que fue un gran ministro. Yo eso nunca estuve dispuesto a tolerarlo y no lo tolero, aun cuando pierdo a un gran ministro como lo ha sido", sentenció.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.