escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Intensa agenda de actividades en el Museo Urbano Poggi

Este viernes se inauguran tres muestras temporarias en sus salas. Además, el jueves se realizará una actividad artística para todo público en dos espacios abiertos de la ciudad.

Espectáculos07/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
af809da2-1a4e-49b2-b398-4ad353caf0e8

Este viernes 10 de junio, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” inaugura tres nuevas exposiciones. El acto será a las 20, en su sede ubicada dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita.

En la sala I estará expuesta la muestra “GQDNSD. Gente que dice no saber dibujar”, de Pablo Ramborger (La Plata). Una propuesta donde el artista visual (coordinador del Espacio Don Bardo) busca a través del dibujo, construir un lenguaje público y democrático.

A través de la pregunta ¿sabés dibujar?, Pablo Ramborger genera un espacio de creación conjunta, donde va en busca de otro conocimiento. Como lo define Roger Colom en el texto que escribe sobre su proyecto son: “esos trazos contenidos en la tribu, la potencia del punto de vista que no se expresa, accediendo a una base de información desconocida, descartada por ciertos estilismos o ciertos cánones vigentes de lo que constituye, o debe constituir, la obra de arte”. 

Respecto de su proyecto, Ramborger cuenta, que luego de crear GQDNSD entendió que su función como artista dentro de ella es escuchar y hacer lo que el proyecto le pide. “Así nace, luego de recibir los primeros dibujos de familiares, amigos y vecinos, la “mesa portátil” -explica el artista-. Para viajar en busca de más dibujos”.

“Más tarde, -continúa- con todos ellos nacieron los libros y la necesidad de tener un espacio físico para archivar todo el material, por eso se crea el “Departamento de GQDNSD”. Pero esos dibujos no podían quedarse contenidos en libros, pedían salir, dialogar con la gente, y pensé que la calle sería el medio más indicado para ese encuentro. Así afloran los murales, o como me gusta decir, “dibujos agrandados”. Otros tomaron forma de cuadros para estar presentes en galerías y museos -concluye el artista-”. Como parte de esta iniciativa, Pablo estará llevando una mesa portátil al espacio público para incentivar a los  transeúntes a dibujar. Trabajará con pinturas del Renacimiento como disparadoras para que las personas se animen a tomar lápiz y papel.

Esta actividad artística se desarrollará el jueves 9 de junio en dos horarios. Por la mañana de 10 a 11:30 será en el cantero de bulevar Santa Fe y 9 de Julio (en caso de mal tiempo se trasladará al CCVM, Sarmiento 544). En tanto por la tarde, de 15 a 17:30 estará en la Plaza Monseñor Héctor Romero de barrio 2 de Abril (en caso de mal tiempo se traslada a la Vecinal (Don Orione y Echeverría).


FICCIONES DOMÉSTICAS
En la sala II se inaugurará el mismo viernes a las 20, la muestra temporaria “Ficciones domésticas” de Colectiva Transitoria, integrada por las artistas santafesinas Tusi Horn, Karina Mendoza, Valeria Barbero, Gisela Molina y Micaela Carlini y con curaduría de Raquel Minetti.

La muestra está compuesta por una serie de instalaciones de piezas cerámicas realizadas en arcilla y barro de la zona principalmente, además de otros elementos.

“Nos une la pasión por el barro y las charlas que van des-tramando, paralela a la construcción de la obra, las historias cotidianas de cada una -explican las artistas que integran esta colectiva-”.

Se reunieron para una convocatoria de Proyectos expositivos destinados a Museos y Espacios de Arte, de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe. El proyecto Ficciones domésticas fue seleccionado y durante la muestra, activaron el espacio del Centro Experimental el Color con performances, lecturas y charlas. Ahora continúan recorriendo otros lugares, entre ellos, la ciudad de Rafaela donde estarán inaugurando su muestra este viernes.

LOS AÑOS FILOSOS
Por último, en la sala I también se inaugurará ese mismo día “Los años filosos” de Juan Ignacio Valenti, joven artista nacido en Rafaela y radicado actualmente en Buenos Aires. Su proyecto fue uno de los ganadores de la convocatoria AJA! (Artistas Jóvenes Activos) 2021-2022.

Los años filosos es una instalación de tres pinturas de gran formato que forman un tríptico. Son retratos de adolescentes tardíos en situaciones ambiguas por alto pero que rigen el mundo de estos personajes.

HORARIOS
Las tres muestras estarán expuestas hasta el 7 de agosto de 2022 y se podrán recorrer de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 12.01.15

¡Abre la boletería del Festival del Teatro!

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espectáculos01/07/2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

MEsrNSPd1_2000x1500__1

Piti Fernández en ADN: "muy ansioso por llegar a Rafaela"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espectáculos13/05/2025

El líder de Las Pastillas del Abuelo charló con "Todo Sigue Igual" en la previa de su presentación como solista este viernes en Sala 9 Multiespacio, con un show que promete intensidad, reflexión y un nuevo disco cargado de crítica social y espiritualidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.