escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rafaela participó del Consejo de Economía del Conocimiento

“Es un nuevo espacio de diálogo público-privado muy interesante, en donde representantes de empresas de base tecnológica, organismos de ciencia y tecnología, universidades y municipios acordamos alguna prioridades para la promoción de la Economía del Conocimiento en la Provincia”, expresó el coordinador de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Rafaela, Mauricio Menardi.

Provinciales03/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
67845

El gobernador de la Provincia, Omar Perotti, encabezó esta semana, en el Salón Blanco de la Casa Gris, la sesión de trabajo del Consejo de Economía del Conocimiento.

El objetivo del encuentro fue visibilizar los hitos del ecosistema y el trabajo público-privado, así como también trabajar sobre proyectos para el Posicionamiento de Santa Fe en EDC, un mínimo producto viable (MPV), generar confianza y apertura de la agenda.

En el evento, en representación de la Municipalidad de Rafaela, participó el coordinador de Ciencia y Tecnología, Mauricio Menardi.

En su discurso, el Gobernador destacó la decisión “como provincia de Santa Fe de poner en valor sus equipos, la capacidad de nuestra gente y de generar con ello el mayor impacto. Y eso lo podemos hacer si sumamos las capacidades de cada uno de ustedes”.

Al respecto, Perotti reconoció que “muchos empezaron a transitar este camino desde hace muchos años, abriendo esos senderos, a veces en soledad, a veces acompañados. A pesar de eso, muchos han conseguido logros importantes y valiosos”.

“Nosotros tenemos que tener la capacidad de potenciar todo esto provincial. Lo que conocemos los santafesinos de lo que es la capacidad científica-tecnológica radicada en la provincia, particularmente en Santa Fe ciudad y en Rosario, el desarrollo de las universidades y la vinculación con el Conicet generando institutos, la motivación de cada uno de ustedes con el accionar en sus instituciones que trata de trasladarle a los jóvenes, y cómo todo ese proceso puede trasladarse a la sociedad de la mejor manera, de la forma más virtuosa, para que los emprendedores sean los que capitalicen esos conocimientos”;  aseguró el mandatario. 

Por su parte, Mauricio Menardi de la Municipalidad de Rafaela, destacó que “el Consejo Provincial de Economía del Conocimiento es un nuevo espacio de diálogo público-privado muy interesante, en donde representantes de empresas de base tecnológica, organismos de ciencia y tecnología, universidades y municipios acordamos alguna prioridades para la promoción de la Economía del Conocimiento en la Provincia”.

MARCA SANTA FE

A su turno, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, consideró que “esta sesión de trabajo apunta a dar un salto más, que es pensar en una marca Santa Fe basada en la economía del conocimiento en los lugares donde tenemos que posicionarnos. Ya recibimos visitas de representantes de otras provincias, de embajadas para la cooperación internacional y estamos firmando acuerdos al respecto”.

La funcionaria agregó que “lo que está ocurriendo en la Provincia es muy disruptivo en base a la cooperación público-privada, con el Estado brindando las herramientas necesarias, porque la economía del conocimiento también tiene que posibilitar de generar condiciones de arraigo en todos los sectores”.

Luego indicó que “este es el tercer año en el que venimos trabajando junto con más de 20 representantes de la economía del conocimiento, empresarios y empresarias, referentes de las universidades y municipios y comunas, sobre una agenda de proyectos que impactan sobre la economía del conocimiento que generan divisas y trabajo. Desde el inicio de su gestión, el gobernador Omar Perotti entendió que la ciencia y la tecnología tiene un gran valor, a través del trabajo del Conicet, las universidades y las empresas tecnológicas, y se interesó en cómo potenciar esos recursos”.

Además, participaron de la actividad los secretarios de Gobierno y de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Fe, Federico Crisalle y Matías Schmuth; el secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Jorge Simón; representantes de Mercado Libre, Pablo Cassina; por Agroads, Roberto Rodríguez; Zeltek, Guillermina Forno; por Bioceres, Sergio Simonsini; de la Aceleradora Gridx, Romina Cassadeval; de la Aceleradora del Litoral, Daniel Scacchi; el gerente I+D Terragene, Andrés Poeylaut; de SF 500, Francisco Buchara; la vicerrectora de la UNRaf, María Cecilia Gutiérrez; la secretaria del Área de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNR, Elena Gasparri; de la Austral, Ana Galiano; del Parque Tecnológico del Litoral Centro, Eduardo Matozo; de la Bolsa de Comercio, Ingrid Drago; del Polo Tecnológico de Rosario, Ignacio Sanseovich; de Industria Audiovisual, Juan Diego Kantor; y de Red Surcos, Ramiro Picasso; entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto