
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
El senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpín, refutó al jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, quien expuso este jueves en el Senado.
Provinciales03/06/2022El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, participó de la sesión en el Congreso de la Nación este jueves, donde el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, asistió por primera vez a dar un informe de gestión.
“Uno de los principales problemas que tiene hoy nuestra provincia es el narcotráfico y sus delitos asociados que dejaron 146 víctimas fatales hasta abril de este año, incluyendo niños y bebés. Por eso le preguntamos a Manzur, por qué Alberto Fernández no prioriza la inversión en recursos humanos, equipamiento y tecnología para fortalecer el trabajo de las fuerzas de seguridad nacionales en Santa Fe”, señaló Dionisio Scarpin.
Además de las preguntas remitidas para que el funcionario las responda por escrito, el senador nacional de Juntos por el Cambio insistió en el recinto en solicitar detalles relacionados a la Justicia Federal, la seguridad y los recursos destinados a estos temas por parte del Gobierno Nacional.
“Es claro que la situación desesperante que vive hoy, principalmente la ciudad de Rosario, y nuestra provincia con relación a la violencia generada por el narcotráfico, no le importan al presidente ni a ninguno de sus ministros. De otra forma, no estaríamos reclamando y solicitando acción en este tema”, agregó el senador nacional.
Asimismo, el legislador de Juntos por el Cambio indicó que la inversión que realiza el Gobierno Nacional en Fuerzas Federales en Santa Fe, demuestra también el desinterés por atender el mayor flagelo de la provincia.
En cuanto a lo destinado para la Policía Federal, CABA recibió 53.097 millones de pesos; en tanto la provincia de Buenos Aires 6.436 millones de pesos, Córdoba 1.252 millones de pesos y Santa Fe sólo 761 millones de pesos. “Es muy difícil combatir el narcotráfico en la provincia, delito que es federal, si no se tienen los recursos necesarios: económicos, humanos y tecnológicos”, indicó el senador nacional de Juntos por el Cambio.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.