escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rafaela integra el grupo de los Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia

El intendente Luis Castellano participó de un encuentro donde la Provincia firmó un convenio de cooperación con UNICEF Argentina y un acta complementaria de Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), de los cuales Rafaela forma parte.

Locales03/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
foto

UNICEF Argentina trabaja con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de niños y adolescentes.

En este marco, el gobernador Omar Perotti y la representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, firmaron un convenio de cooperación y un acta complementaria de Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA).

Del evento participó el intendente Luis Castellano dado que Rafaela es una de las siete ciudades que fueron seleccionadas para ser parte de MUNA junto a Reconquista, Tostado, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Vera.

Los municipios, a través de esta iniciativa, accederán a un sistema de incentivos y a una estrategia de trabajo para fortalecer la gestión de las políticas dirigidas a las infancias.

El objetivo es, además, ofrecer asistencia técnica, acceso a herramientas, acompañamiento y capacitaciones para que las administraciones públicas locales realicen autodiagnósticos, diseñen, implementen y monitoreen planes de acción integrales, participativos y con enfoque de derechos.


Asistieron a la firma del convenio, los ministros y ministras de Educación, Adriana Cantero; de Salud, Sonia Martorano; de Desarrollo Social, Danilo Capitani; y de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Así como también, el senador por el departamento San Javier, José Baucero, y por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; la diputada provincial, Cecira Arcando; el intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón; de Reconquista, Amadeo Vallejos; de Rafaela, Luis Castellano; de Tostado, Enrique Mualem; y la intendenta de Vera, Paula Mitre.

Estuvieron presentes también el especialista de Inclusión Social y Monitoreo, UNICEF Argentina, Sebastián Waisgrais; la secretaria de Derechos Humanos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo y el secretario de Prácticas Sociocomunitarias, Ignacio Martínez Kerz.


Durante la actividad, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, firmaron el acta complementaria de MUNA.

En una primera etapa, comprendida en el período mayo 2022/2023, se realizará una transferencia de $5.616.642 a la provincia de Santa Fe, la cual hará parte a los siete municipios citados, distribuidos en todo el territorio provincial, todos cabeceras de departamento y con representación partidaria diversa.

Al respecto, la ministra Arena explicó que “desde que iniciamos este trabajo hubo una labor, codo a codo, con los 7 municipios que forman parte de MUNA, los cuales ya tienen su unidad ejecutora conformada, un plan de trabajo y comenzaron un autodiagnóstico”.

En la oportunidad, el Gobernador afirmó que “creemos profundamente en la posibilidad de trabajar coordinadamente, en forma mancomunada y descentralizada. Es allí donde los brazos ejecutores de una política provincial se expresa de esta manera, para poder llegar a todo el extenso territorio santafesino”.

Y resaltó la decisión de enviar este convenio a la Legislatura: “Esto tiene que ver con una mirada de mediano y largo plazo y de alto valor estratégico y de compromiso. Este trabajo tiene que exceder el tiempo político de un gobierno, tiene que trascenderlo y contener las expresiones de las distintas fuerzas políticas”.

Por su parte, el intendente Castellano, comentó: “Estamos muy ilusionados con el encuentro que se realizará el día 8 en Rafaela, en donde vamos a tener una jornada de trabajo de UNICEF y las siete Unidades Ejecutoras de los municipios que integramos MUNA”. 

“Es un hermoso puntapié y respaldo que recibimos como ciudad al ser seleccionados por UNICEF, por el Gobierno de la Provincia, porque el trabajo que venimos haciendo con muchas organizaciones es muy grande e importante. Hay que seguir fortaleciendo y dando posibilidades a nuestros niños y adolescentes. Las temáticas son variadas, desde género, ambiente, adicciones, salud, educación. En esto hay que trabajar mucho porque parte de hacer un buen trabajo en edad temprana, es la construcción de un futuro sustentable, de una comunidad sana, y de un futuro de una ciudad que queremos hacia adelante cada vez mejor”; detalló Castellano. 

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0190

Gestión que avanza: el municipio ejecutará la pavimentación de arterias clave

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El intendente Leonardo Viotti firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque: la pavimentación del Bv. Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre Av. Marchini y calle Colombia, y de la Av. Muriel, desde Yrigoyen hasta Sargento Cabral (mano norte). Se trata de una intervención clave para mejorar la conectividad, la accesibilidad y la seguridad vial en un sector en constante crecimiento de la ciudad.

IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto