escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se realizó el balance sobre la Semana del Automovilismo en Rafaela

“Rafaela como ciudad de eventos implica movimiento económico y trabajo para muchas personas”; dijo el intendente Luis Castellano en la conferencia de prensa.

Locales02/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
tc

Este miércoles, en el Salón Verde de la Municipalidad, tuvo lugar una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los datos obtenidos, luego de la Semana del Automovilismo, en los sectores comercial, gastronómico y de hotelería.

Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el director del Hotel Amerian, Carlos Herrero; la presidenta de CAPHREBAR, Silvina Imperiale; la coordinadora del área de Turismo, Alejandra Mahieu; el presidente de Paseo del Centro, Gabriel Faber; el presidente de la CAVyTRR y titular de Azul Profundo Viajes, Agustín Aresse y el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, Adrián Sanmantino. 


En la reunión, el intendente Castellano expresó: “Fue un desafío y un trabajo muy grande porque hace tres meses, cuando dijimos que nos íbamos a quedar con la carrera sino con la semana entera del automovilismo, había que articular muchas actividades público-privadas. Largamos con las baquets, el Outlet en el centro, Plaza Feria, charlas y un fin de semana donde la gente salió a la calle. Se ofrecieron espectáculos y ofertas turísticas para la gente que venía pero también para la ciudad”.

El funcionario sumó que “luego entramos a la semana del 25 de Mayo, donde tuvimos un miércoles que no se dio al aire libre con la peña esperada por el clima, pero sí se realizó en el Club Independiente con las familias disfrutando. Luego jueves, viernes, sábado y domingo fue la zona más automovilística”.

“Creo que lo organizativo y alojar más de 40 mil personas fue un desafío. Este folclore es lo que pone a Rafaela en un lugar particular en el calendario anual. Tal como dijo Adrián Sanmartino, el desafío es poder tener eventos automovilísticos con otras categorías en lo que queda del año y otros eventos que potenciaremos a nivel turístico. Rafaela como ciudad de eventos implica movimiento económico y trabajo para muchas personas”; cerró el Intendente rafaelino. 

En el caso de Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación local, sumó: “El municipio aportó gran trabajo e inversión para generar el impacto que todos queríamos. Se le dio un marco, desde diferentes áreas del municipio, para generar las condiciones para que el evento se desarrolle de la mejor manera. Fueron ocho las áreas que estuvieron a disposición. Este análisis nos sirve para fortalecernos y ver qué debemos ajustar para ir avanzando en la consolidación. Queremos una ciudad de eventos que pueda recibir turistas y que vivan una buena experiencia en su visita a Rafaela”. 

Con respecto al tránsito, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, detalló: “Entendemos que la organización estuvo a la altura. Estamos muy conformes. Debemos trabajar en forma conjunta porque no es un beneficio para uno sino que es para toda la ciudad”.


Por su parte, Silvina Imperiale, presidenta de CAPHREBAR, manifestó: “Eventos de esta magnitud y con este trabajo, que no es de un par de días sino de meses, ha tenido para nuestra actividad un impacto positivo. La hotelería fue de ocupación plena los días viernes y sábado. Ya el jueves se empezó a notar el movimiento de la gente. Desde nuestro sector, el de hotelería, fue una bocanada de aire fresco después de estos años difíciles que pasaron. Desde la gastronomía también se ha generado un impacto, todos tomamos un café o comimos algo, se notó”. 

“Desde el análisis que pudimos hacer, tomando en cuenta y aclarando que son promedios, estamos hablando de que cada persona que formó parte del circuito formal, considerando que hubo 55 mil personas, han gastado entre $8.000 y $12.00 por turista o viajero. Nosotros en nuestra cuidad tenemos alrededor de 1.000 plazas, estamos hablando de un dos por ciento de la gente que vino. Entonces téngase en cuenta la magnitud que esto significa”; agregó Imperiale. 

Seguidamente, Carlos Herrero, director del Hotel Amerian, dijo: “El impacto fue muy positivo. Celebramos esta articulación público-privada y este proyecto de posicionar a Rafaela en el turismo, especialmente en el turismo de eventos y convenciones. Estamos muy contentos porque de alguna forma está dentro de nuestra misión. Hay muchos inversores que apostaron al proyecto”.

“Estos tres últimos días tuvimos ocupación plena y también a principios de mes con otro evento que organizó el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. No obstante, nuestro desafío para crecer es muy amplio todavía. Venimos de la pandemia y todavía estamos en niveles en los que debemos crecer. Apostamos y creemos que lo vamos a lograr con estas articulaciones público-privadas”; declaró Herrero. 

Gabriel Faber, presidente de Paseo del Centro, manifestó: "Es la hora de cuantificar. Sin dudas que el comercio ha sido beneficiado. No hubiese sido lo mismo la carrera que la Semana del Automovilismo y creo que esto último ha sido un acierto absoluto. Es la primera vez que veo una organización alineada con un evento central, pero con una multiplicidad de actividades con varios sectores involucrados con el Municipio liderando y con el club mostrando toda la historia que tiene”.

Por parte de la Subcomisión de Automovilismo del Club Atlético de Rafaela, Adrián Sanmarino agregó que “la idea surgió para potenciar los tres días de carrera y realizar un evento mayor. De allí, surgió la Semana del Automovilismo. Creo que como balance es positivo. Nunca se habían realizado cuatro conferencias de prensa en diferentes ciudades para promocionar este evento. Las redes fueron una parte importante de la promoción”.

“Fue un gran esfuerzo la organización que se hizo, acompañados por el Municipio y la Provincia. Hay cosas que mejorar, pero el balance es muy positivo y valió la pena el esfuerzo. Solo me queda agradecer el acompañamiento. El trabajo en conjunto siempre permite mejores resultados”; sumó. 

El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, dijo: “Hemos tenido una buena semana, tanto dentro como en los alrededores del Autódromo, al igual que en la zona gastronómica y hotelera. Esto demuestra que cuando las cosas se planifican como estuvimos haciendo, Rafaela siempre es un ejemplo”.

Sumó que “hay cosas que mejorar para los próximos eventos, pero la ACTC remarcó y destacó la buena organización. El balance es positivo”.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.