
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El Ministro de Producción de Santa Fe anunció líneas de financiamiento exclusivas para ventas realizadas en la muestra. Los periodistas agropecuarios Gustavo Gigena y Maximiliano Luján, de ADN Rural, cubrirán la muestran para Radio ADN.
Agro01/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A horas del arranque de AgroActiva, se realizó una conferencia de prensa en el Ministerio de la Producción de Santa Fe. Estuvieron presentes el ministro Daniel Costamagna; Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva; Marcelo Comelli, subsecretario de Pequeña y Mediana Industria e Innovación; Ignacio Tanzi, presidente de ASIMA - Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola-; Cristian Alemán, gerente zonal Banco Nación Santa Fe Centro y Melina Gabatorta, secretaria de administración del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Costamagna describió la importancia de esta megamuestra en la economía provincial: “Es espejo del esfuerzo de muchos santafesinos, y tiene que ver con uno de los pilares fundamentales en el sentido de la generación del trabajo, del arraigo y del valor agregado”, a la vez que reforzó el compromiso de su cartera en el acompañamiento a productores y empresas santafesinas vinculadas a la producción agropecuaria.
En este sentido, señaló que habrá dos líneas de financiamiento inéditas con subsidios de tasas muy importantes, a través del Banco Nación y del Nuevo Banco de Santa Fe. ”Queremos mejorar la productividad, la eficencia y permitir al pequeño y mediano productor acceder a la mejor tecnología en maquinaria agrícola. También haremos extensivo este beneficio para la compra de reproductores entre cabañas y productores santafesinos”.
El aporte de BNA son $26.500 millones para el subsidio directo del 8% en las tasas de interés, en líneas de crédito a cinco años en pesos a tasa fija para toda fabricación provincial de implementos y maquinaria agrícola que sea requerida por productores y empresarios santafesinos, y también para las transacciones ganaderas dentro de la provincia, que se realicen en el marco de AgroActiva.
“Santa Fe tiene oferta de maquinaria con un nivel de tecnología que es muy competitiva a nivel internacional. En las Rondas de Negocios que está organizado Santa Fe Global ya hay previstas más de 200 reuniones con compradores que vienen de Australia, Colombia, Uruguay. En un trabajo conjunto con ASIMA se seleccionaron 45 empresas santafesinas para participar de estas rondas”, destacó Costamagna.
AgroActiva abre sus puertas este miércoles en el predio ubicado en Armstrong, intersección ruta 178 y autopista Rosario- Córdoba, en horario de 8 a 18 hs. hasta el sábado 4 de junio. Y Radio ADN, con los periodistas agropecuarios Gustavo Gigena y Maximiiiano Luján (ADN Rural), estará presente para toda la cobertura!



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.