
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Estuvo encabezada por representantes del Gobierno Provincial. Tuvo como finalidad diseñar y planificar estrategias de prevención para construir ciudades más seguras desde la voz de las mujeres.
Locales26/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes en las instalaciones del Complejo Cultural Viejo Mercado, se llevó adelante una Mesa de Género en materia de Seguridad Públicas. Es impulsada por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Gestión Social e Institucional.
La finalidad de estos encuentros es diseñar y planificar estrategias de prevención para construir ciudades más seguras desde la voz de las mujeres. El objetivo es establecer vínculos entre las ciudadanas y las instituciones estatales para abordar de forma integral las problemáticas vinculadas a la Seguridad.
Formaron parte del encuentro la Coordinadora de la Secretaria de Gestión Social e Institucional del Ministro de Seguridad, Florencia Cardoso; la secretaria de Desarrollo Humano del municipio, Myriam Villafañe; la coordinadora de la Oficina de Prevención de Violencia de Género, Carla Cavalié; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; personal de la Unidad Regional V y representantes mujeres de las diferentes comisiones vecinales de la ciudad.
“Desde el Gobierno de la Provincia estamos implementando las mesas de género y seguridad democrática. La finalidad es poder diseñar planes estratégicos para una ciudad más segura convocando a las distintas actores territoriales, escucharlas, poder incorporar y hacer un mapeo sobre esta situación para implementar luego políticas públicas preventivas en materia de seguridad”, manifestó Florencia Cardoso.
“Estuvimos reunidas en una mesa de seguridad con las distintas representantes de las entidades vecinales, donde pudimos acercar información de cómo cada una de las representantes debe actuar frente a hechos de inseguridad y donde también donde ellas sienten más seguras, qué es lo que perciben de sus vecinas y vecinos. Fue una buena reunión donde cada una además de poder expresar lo que vive, también se llevaron mucha información sobre distintas herramientas que hay para hacer una denuncia, alertan una situación de violencia, entre otras. Para nosotros ha sido una gran jornada donde han quedado en la agenda varios temas para continuar trabajando con cada una de ellas en los barrios”, indicó Villafañe.
A su turno, Cavalié detalló: “Transmitimos la importancia de que desde la Comisión Vecinal sea un factor que se constituye como impulsor en asistencia y acompañamiento de las mujeres que están atravesando situaciones de inseguridad”.
“La recepción fue muy buena y hay mucha demanda para poder seguir articulando y poner a disposición de las vecinales y en el territorio información básica sobre derechos de las víctimas, de las mujeres víctimas de delitos y los recursos con los que contamos en la ciudad de acompañamiento desde seguridad, justicia, salud. Comenzando este trabajo que tiene que ver con un mapeo territorial de brindar accesibilidad a las mujeres que están atravesando situaciones de inseguridad”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.