
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Estuvo encabezada por representantes del Gobierno Provincial. Tuvo como finalidad diseñar y planificar estrategias de prevención para construir ciudades más seguras desde la voz de las mujeres.
Locales26/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes en las instalaciones del Complejo Cultural Viejo Mercado, se llevó adelante una Mesa de Género en materia de Seguridad Públicas. Es impulsada por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Gestión Social e Institucional.
La finalidad de estos encuentros es diseñar y planificar estrategias de prevención para construir ciudades más seguras desde la voz de las mujeres. El objetivo es establecer vínculos entre las ciudadanas y las instituciones estatales para abordar de forma integral las problemáticas vinculadas a la Seguridad.
Formaron parte del encuentro la Coordinadora de la Secretaria de Gestión Social e Institucional del Ministro de Seguridad, Florencia Cardoso; la secretaria de Desarrollo Humano del municipio, Myriam Villafañe; la coordinadora de la Oficina de Prevención de Violencia de Género, Carla Cavalié; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; personal de la Unidad Regional V y representantes mujeres de las diferentes comisiones vecinales de la ciudad.
“Desde el Gobierno de la Provincia estamos implementando las mesas de género y seguridad democrática. La finalidad es poder diseñar planes estratégicos para una ciudad más segura convocando a las distintas actores territoriales, escucharlas, poder incorporar y hacer un mapeo sobre esta situación para implementar luego políticas públicas preventivas en materia de seguridad”, manifestó Florencia Cardoso.
“Estuvimos reunidas en una mesa de seguridad con las distintas representantes de las entidades vecinales, donde pudimos acercar información de cómo cada una de las representantes debe actuar frente a hechos de inseguridad y donde también donde ellas sienten más seguras, qué es lo que perciben de sus vecinas y vecinos. Fue una buena reunión donde cada una además de poder expresar lo que vive, también se llevaron mucha información sobre distintas herramientas que hay para hacer una denuncia, alertan una situación de violencia, entre otras. Para nosotros ha sido una gran jornada donde han quedado en la agenda varios temas para continuar trabajando con cada una de ellas en los barrios”, indicó Villafañe.
A su turno, Cavalié detalló: “Transmitimos la importancia de que desde la Comisión Vecinal sea un factor que se constituye como impulsor en asistencia y acompañamiento de las mujeres que están atravesando situaciones de inseguridad”.
“La recepción fue muy buena y hay mucha demanda para poder seguir articulando y poner a disposición de las vecinales y en el territorio información básica sobre derechos de las víctimas, de las mujeres víctimas de delitos y los recursos con los que contamos en la ciudad de acompañamiento desde seguridad, justicia, salud. Comenzando este trabajo que tiene que ver con un mapeo territorial de brindar accesibilidad a las mujeres que están atravesando situaciones de inseguridad”.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.