
Santa Fe suspendió las exportaciones de pescados: plazos y motivos
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días


De este modo, se podrán iniciar las tareas de construcción de un acueducto biprovincial entre Santa Fe y Córdoba.
Provinciales23/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmó este domingo junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti, el crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto biprovincial Santa Fe - Córdoba. Los primeros trabajos comprenderán la obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo y el primer tramo de acueducto.
El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concederá el crédito por 50 millones de dólares y que será afrontado por ambas jurisdicciones provinciales. Al respecto, Omar Perotti aseguró que "con la firma del acuerdo que financia la primera parte del acueducto biprovincial, tomará aguas en Coronda, donde estará la toma y la planta potabilizadora hasta San Martín de las Escobas y luego a San Francisco, uniendo así las dos provincias".
Además, el gobernador destacó que "es un financiamiento más que conveniente, a 20 años, con cuatro años de gracia a una tasa del 3%, que hoy nos permite seguir resolviendo problemas en la provincia, y llegar a todo el oeste que tiene un componente de sales y arsénico muy altas"
En otro orden de temas, el gobernador rechazó el aumento de retenciones al agro y dijo que el Estado no debe sumar presión impositiva al sector productivo. "Argentina tiene que crecer en su volumen de produccion y para eso no puede generarse una mayor presión, debe haber un incentivo claros para que volvamos a tener un mayor nivel de producción que permita abastecer el mercado interno y la demanda del externo" dijo al respecto.



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El allanamiento se registró en una vivienda de calle Geuna, donde además incautaron teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.