
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El diputado por Santa Fe Roberto Mirabella visitó el departamento de San Cristóbal donde participó de la inauguración de un centro de documentación en Moises Ville y recorrió talleres de Ferrocarril en la ciudad cabecera del departamento San Cristóbal. Allí Mirabella afirmó que: “Santa Fe es una provincia muy rica, diversa y con muchas cadenas productivas, y puede convertirse en un faro importante para toda la Argentina”.
Provinciales17/05/2022Durante la jornada, el diputado destacó que “Santa Fe es realmente una provincia que hoy está bancando la recuperación industrial, la recuperación del empleo. Es el motor productivo de la Argentina porque tiene las cadenas más importantes de la carne, la leche, la maquinaria agrícola, la biotecnología, el sector autopartista, el sector mueblero”.
En ese sentido, ante la prensa local, indicó que “en Santa Fe se produce de todo, menos tabaco y petróleo, el resto encontramos todo tipo de producciones, en muchas de las cuales somos líderes” y completó: “Tenemos un perfil de inserción internacional muy alto, Santa Fe representa el 23% de las exportaciones argentinas. Además, tenemos un complejo de molienda y oleaginosos, en la zona de Rosario, que es uno de los primeros complejos portuarios oleaginosos del mundo”.
Por otra parte, MIrabella resaltó que “Santa Fe también es el motor cultural de la Argentina. La cantidad de artistas, escritores, pintores y músicos que hemos exportado desde Santa Fe es increíble. Es el motor científico tecnológico, una científica santafesina fue quien descubrió una semilla resistente a la sequía y una empresa santafesina, BioCeres, la trabaja y la exporta”.
En su recorrida por el departamento, el legislador destacó la importancia de la inversión en educación que está llevando adelante el gobernó provincial y aseguró: “Es importante que tengamos una comunidad educativa con directores presentes que sostengan la escuela, que es uno de los pilares fundamentales sobre los que construimos nuestra Nación.”
A la mañana, el diputado nacional estuvo reunido con el presidente comunal de Moisés Ville, Jorge Oggero, y sus referentes sociales y participó de la inauguración de la oficina del Registro Civil de la localidad. Luego, en la ciudad de San Cristóbal, junto con los concejales Lorena Luna y Marcelo Andreychuk, recorrió el taller ferroviario del Belgrano Cargas, donde conversó con las y los operarios.
“Santa Fe, verdaderamente, es un faro y es el motor productivo, científico, cultural, deportivo” sintetizó el Rafaelino.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".